José Alfredo Corripio; Carlos Guzmán, Kelvin Cruz, José Monegro, Yissell Santana y Ángel Valentín Mercedes, durante el el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, ayer.
La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) reclamó ayer que parte de los recursos que recauda el Estado por concepto de las multas por infracciones de tránsito y la venta de marbetes sean asignados a los municipios.
La institución consideró que esas partidas ayudarían a los alcaldes a superar los déficits presupuestarios que impiden que cumplan con eficiencia sus responsabilidades.
El tema fue tratado ayer en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.
En la entrevista participaron Kelvin Cruz, presidente de Fedomu y alcalde de La Vega; Ángel de la Cruz Mercedes, director ejecutivo y Carlos Guzmán, presidente de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo y alcalde de Santo Domingo Norte.
Asimismo, Yissell Santana, miembro de la dirección ejecutiva de Fedomu y alcalde del municipio de Bánica y Wilkin de la Cruz, encargado de prensa.
La Ley 166-03 dispone que 10 por ciento de los recursos internos del país deben transferidos a los ayuntamientos, pero éstos reciben reciben apenas un 4 por ciento.
Déficit de recursos
Ese déficit impide a los alcaldes cumplir sus responsabilidades de pagar salarios justos a sus empleados, disponer de un servicio eficiente de recolección y disposición de la basura adecuado, construir parques, darle mantenimiento a las áreas verdes, ordenar el tránsito y otros mandatos de la Ley.
Esas dificultades económicas provocan que las alcaldías tengan empleados que ganan $2,500 y 3,000 mensuales e impiden contratar el personal con la capacidad para adecuar esas estructuras municipales a los nuevos tiempos.
Empero, Kelvín Cruz, quien representa al Partido Revolucionario Moderno (PRM), reconoció el apoyo del presidente Luis Abinader en favor de la municipalidad, en vista de que antes de su mandato el presupuesto de los ayuntamientos era de apenas un 2.5 por ciento.
Los aportes especiales del jefe del Estado aumentaron el presupuesto de la municipalidad a $22,500 millones, un incremento del 34 por ciento con relación al 2020.
“No tenemos el presupuesto que soñamos, pero estamos avanzando”, expresó.
Cruz resaltó, además, el respaldo que reciben los alcaldes de la Liga Municipal Dominicana (LMD), institución de la cual han recibido recursos para obras de infraestructura y ha comprado 113 camiones
Los aportes extras les llegan a través de la Liga Muncipal Dominicana (LMD), institución que ha comprado 113 camones compactadores para la recogida de basura, entre otras asistencias.
Sin embargo, desatcó que, por solidaridad, los alcaldes se han convertido en “administradores de crisis”, porque deben suplir las necesidades que otros funcionarios del Estado no cumplen.
“Los alcaldes somos como los centros de atención primaria, todas las dificultades de la gente van a parar a los ayuntamientos; desde una canastilla cuando nace un niño hasta la caja de muerto cuando un alguien muere”, expresó.
Rechazó que comprando recetas, pagando pasajes a los estudiantes, comprando cajas de muertos estén incurriendo en acciones clientelistas, porque “un alcalde es un servidor público”.
Sobre el caos en el tránsito en las principales ciudades , Cruz consideró que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) no ha cumplido con el rol para el cual fue creado.
“Se debe tomar el toro por los cuernos y articular con los ayuntamientos la organización del tránsito, porque mientras tanto lo que hay es una guerra de acusaciones. Aunque existe una cabeza que es el INTRANT, para mí todavía no ha llenado el espacio para el cual fue creado y estructurado”, precisó el alcalde de La Vega y presidente de la federación que agrupa a todos los municipios del país.
UN APUNTE
No pagan arbitrios
Los alcaldes del país se quejan de que los munícipes no tienen la cultura de pagar los arbitrios que les ayudarían a aumentar sus presupuestos y eficientizar sus responsabilidades.
Carlos Guzmán, de Santo Domingo Norte, consideró que los ciudadanos deben pagar por la recogida de basura y otros servicios.
