Economía

Feria Asocivu oferta cinco mil vehículos

Feria Asocivu oferta cinco  mil vehículos

La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu) informó que que 74 asociados de esa entidad ofertarán cinco mil vehículos, durante el desarrollo de la feria “Papa Montao” que realizará del 23 al 27 de este mes en la Ciudad Ganadera, donde seis entidades de financiamiento ofertarán tasas de interés altamente competitivas.

El planteamiento fue realizado por Ramón Ramos, presidente; Edward Cabrera, organizador de la feria y Andrés Matos, secretario de Asocivu, durante una visita realizada esta mañana a El Nacional para ofrecer los detalles de la actividad.

Ramos precisó que Asocivu garantiza el buen estado de cada uno de los vehículos usados que se ofertarán al público a precios que oscilan entre 150 mil hasta los dos millones de pesos.

La meta de venta de vehículos que se ha planteado Asocivu en su feria (que se realiza dos veces al año, para el Día de los Padres y en Navidad), es de dos mil 350 unidades.

Dijo que la responsabilidad de la entidad hacia el público ha quedado demostrada por el hecho de que en 12 ferias realizadas, sólo han recibido cuatro quejas y en cada caso la situación quedó resuelta a satisfacción del comprador.

Dijo que la feria tiene como patrocinadores a seis entidades de intermediación financiera, que son Banco Confisa, Banco Fihogar, Motor Crédito, Reidco, Banco de Ahorro y Crédito del Caribe y Banco Caribe.

También patrocinan la feria la Cervecería Nacional Dominicana, la empresa naviera Seaboard, La Casa del Conductor, Autoimportadores.com y las aseguradoras Seguros Constitución y La Monumental de Seguros.

Matos dijo que las actividades de la feria se desarrollarán de 10:00 de la mañana a 11:00 de la noche de cada y se realizarán actividades que estarán estará dirigidas a toda la familia e incluyen cada noche una fiesta popular.

Durante su intervención, Cabrera dijo que el sector viene siendo afectado por la decisión del presidente Danilo Medina de observar una ley, aprobada por el Congreso que extendía a siete años la edad de los vehículos usados que podían ser importados.

Al respecto, indicó que desde el pasado 1 de julio, al país sólo pueden entrar vehículos fabricados en el año 2010. Indicó que esa situación afecta a los usuarios de ingresos medios.

Pidió al presidente Medina que reciba una comisión de esa entidad, cita que ha sido solicitada en varias oportunidades para ellos plantearles el problema.

Recordó que la extensión del tiempo de fabricación de los vehículos usa que pueden ser importados al país fue una promesa de campaña de Medina a ese sector, aunque posteriormente vetó la ley.