El K-Pop tiene bailando y delirando a una juventud que ha hecho de esta música coreana un fenómeno cultural que se expande por el mundo.
República Dominicana no ha escapado a la fiebre musical que va sumando adeptos a medida surgen nuevas agrupaciones de K-Pop.
El pasado domingo se llevó a cabo en el Colegio calasanz de Santo Domingo la cuarta edición de la Feria Hallyu, un convite donde se promueve la cultura de esta nación asiática.
Bajo el auspicio de la Embajada de la República de Corea, al evento asistieron más de 2 mil K-Lovers, como se ha bautizado a los amantes del K-Pop, cifra que duplicó la entrega del pasado año.
La feria que se lleva a cabo anualmente desde 2015 se ha convertido en el evento cultural coreano más grande hecho en República Dominicana.
Inició con un opening a cargo de los bailarines de K-Pop y la introducción de la directiva de la Feria Hallyu.
El programa desarrollado en la feria cuenta con exhibición de Taekwondo, bazar de artículos como productos comestibles coreanos, camisetas, broches, posters de cantantes de K-POP, talleres de origami coreano, talleres de idioma coreano con una profesora nativa de Corea, platillos tradicionales de esta nación.
Esta versión contó con una charla sobre c?mo conseguir las becas de Corea, entre otras importantes informaciones.
La Embajada de Corea abrió su stand en colaboración con KOICA, donde se pudo probar Hanbok (ropa tradicional de Corea), conocer productos cosméticos coreanos y disfrutar de escenas de videos de K-Pop en televisor 4K.
UN APUNTE
K-pop
Conocido como pop coreano es un estilo musical proveniente de Corea del Sur, caracterizado por la fusión de la música popular de Corea del Sur y el pop. Tuvo su génesis en el grupo Seo Taiji y Boys, en 1992.
La integración de géneros musicales extranjeros se ha convertido en una práctica común de los artistas de K-pop. La cantante estadounidense de origen dominicano Leslie Grace hizo un reguetón titulado Lo siento, junto a Super Junior, íconos del K-Pop. Es la primera canción en español del grupo asiático.