Actualidad

Exrectores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo celebrarán el centenario de Fidel Castro

Exrectores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo celebrarán el centenario de Fidel Castro

Fidel Castro gobernó a Cuba durante casi 50 años. / Archivo

Santo Domingo.-Exrectores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), funcionarios de esa academia y dirigentes de izquierda trabajan en el montaje de los actos conmemorativos de los 100 años del nacimiento del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Alejandro, quien gobernó ese país desde enero de 1959 hasta su muerte, el 25 de noviembre del 2016, casi 50 años.

El comité organizador, que incluye a miembros de la comunidad cubana en el país, está presidido por Rosalía Sosa, vicerrectora de Extensión de la UASD, y el jurista Ramón Antonio Veras.

Está integrado, también, por el abogado santiagués, Ramón Antonio Veras, quien dijo definió a Fidel como “el hombre más grande de América Latina y el Caribe”, por su patriotismo, valores morales, solidaridad y sentido de la justicia social.

El embajador de Cuba en República Dominicana, Ángel Arzuaga, manifestó que el homenaje se extenderá el 4 de diciembre de 2026, para honrar la vida y pensamiento del líder revolucionario y estadista cubano.

También te puede interesar:

Castro nació el 13 de agosto del 1926 y llegó al poder luego que la revolución cubana derrocara al dictador Fulgencia Batista.

Rosalía Sosa manifestó que la UASD “rinde homenaje a uno de sus hijos, porque Fidel Castro también es dominicano”.

Dijo que el programa incluye el panel sobre “Obra y Vida de Fidel Castro Ruz: Entre Revolución y Liderazgo”, el 2 de diciembre de este año, a las 5:00 de la tarde, en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UASD.

Los panelistas serán José Joaquín Pérez, Ramón Antonio Beras (Negro) y Chiqui Vicioso.
También, dijo Sosa, habrá una gala cultural con la participarán la Rondalla Universitaria, el Coro Universitario, la Poesía Coreada de la UASD, y los artistas Manuel Jiménez, José Antonio Rodríguez, Virna García, Roberto “El Sabor de Cuba”, Raúl Alfonso Torres y Annie Garcés Santana.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político