La XVII Feria Internacional del Libro 2014, que se inauguró anoche, en ceremonia encabezada por el presidente Danilo Medina, se erige como uno de los más notables y tradicionales eventos culturales de Centroamérica y del Caribe, así como en concurrida peña a la que asisten intelectuales de todas partes.
En esta feria, dedicada al eximio poeta Domingo Moreno Jimenes, y a la que asisten 19 países, incluido Panamá que tiene la calidad de invitado especial, se ofrecerán 183 conferencias, y en 37 pabellones será expuesto todo lo relacionado con el arte, cultura e historia nacionales.
Se resalta la participación en el recinto ferial de 181 editoras, 61 expositores internacionales y 70 escritores extranjeros, entre los que figuran Eduardo Galeano y Ernesto Cardenal, galardonados con el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña.
Los votos son para que este magno evento cumpla su cometido de promover el libro y la lectura, el camino más expedito de que dispone una sociedad para liberarse de la ignorancia crasa y acercarse al anhelado estadio de civilidad, prosperidad, orden y justicia.
Ahorrar y pagar
La falta de conciencia en la población figura como una de las causas que provocan la pérdida del 54 por ciento del agua potable que suministra la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que se pierde también debido a malas condiciones de redes, plantas de tratamiento y sistemas de bombeos.
Es ese un episodio trágico, si se toma en cuenta que el agua es líquido vital, cuyas fuentes se reducen a causa de deforestación de áreas boscosas y contaminación de ríos y afluentes.
A más de desperdiciar agua, la mayoría de la gente no paga por el servicio, lo que empeora la situación de crisis, por lo que se requiere emprender una intensa campaña mediática para que la población asuma conciencia sobre la necesidad del ahorro del líquido y de sufragar su consumo.
Para que se tenga una idea de la gravísima situación, es menester señalar que la CAASD requeriría de cien millones de dólares para emprender un programa de reparación de redes y plantas de tratamiento. No queda de otra que ahorrar y pagar.