Será el lunes que la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional le fijará fecha para el conocimiento del recurso de amparo preventivo que persigue que el embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, se abstenga de visitar escuelas y realizar actividades contrarias a la Constitución de la República y las leyes.
El conocimiento de dicho recurso, incoado por el doctor Whenshy Wilkerson Medina Sánchez, fue pospuesto para la próxima semana, en virtud de la celebración de la Semana Santa. En su instancia, Medina Sánchez alega que las actividades del embajador atentan contra la moral y las buenas costumbres del país.
Pide que el diplomático estadounidense se abstenga de hacer activismo, inversión económica, política, social o institucional para el incentivo, desarrollo o creación de programas de enseñanzas de la unión de hombre con hombre y mujer con mujer.
Solicitó la participación como intervinientes forzosos a la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Interior y Policía, al Congreso Nacional, el Ministerio de Educación, la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y la Defensora del Pueblo.
La demanda incluye a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la propia embajada estadounidense, a Bob Satawake y Alexandria L. Panehal y Francisco Castillo.

