Actualidad Gobierno

Financiarán a jóvenes la publicación de libros

Financiarán a jóvenes la publicación de libros

Modesto Guzmán, director del Imposdom, durante su visita a El Nacional./Foto Guillermo Burgos

La Dirección de Desarrollo Comunitario anunció ayer que ampliará un programa dirigido a financiar la publicación de libros a jóvenes de escasos recursos, que tengan interés en poner en circulación textos de su autoría.

El director de la entidad, Modesto Guzmán, señaló que ya se han patrocinado dos jóvenes escritoras de La Romana, a quienes se les financió no solo la publicación,  sino que la institución también les ha servido como su agente de promoción.

Se trata de las jóvenes escritoras Génesis Javier y Yeila Morel, quienes publicaron   “Belleza frágil”, y el libro infantil «El zoológico de las letras», respectivamente.

Recordó que fueron integradas a las presentaciones de la Feria Internacional del Libro e invitó a todos los jóvenes de escasos recursos que tengan libros por publicar a acercarse a la entidad para viabilizar su puesta en circulación.

  “No tenemos mucho presupuesto, pero tenemos mucha voluntad. Hemos visitado 14 comunidades hasta ahora. Somos agentes de intermediación de la comunidad con el Gobierno”, expresó.

Apoyo comunitario

Modesto Guzmán indicó que la institución enlaza a líderes locales de las comunidades intervenidas con los ministerios de Obras Públicas y Vivienda, así como el Instituto Nacional de Aguas Potables y otras entidades, con el fin de resolver problemas necesidades que presenten. 

“Estamos empeñados en mejorar el agua potable, en La Guázara, Barahona. Entregaremos la primera planta de agua potable local y construir más adelante otras plantas”, declaró.

14 localidades

Las 14 comunidades visitas por agentes de la entidad se concentran en las provincias San Juan, Elías Piña, Barahona y Azua. Guzmán explicó que comenzaron por el sur, por ser esta la región de mayor pobreza en el país.

En dichas localidades realizan labores de reparación de vivienda, remodelación de parques, entrega de lámparas para el alumbrado público; también facilitan sillas de rueda, bastones blancos para ciegos, medicinas y otras necesidades de la gente.

Modesto Guzmán informó que las solicitudes de ayuda se tramitan a través de la redes sociales de la institución o depositándolas en la institución de manera física, mediante una carta.

“Lo más importante es el contacto con las comunidades. Lo que para un municipio es importante un edificio, para ellos, arreglar una hidroeléctrica, es una obra importante”, manifestó.

El titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Modesto Guzmán, ofreció estas informaciones durante una visita de cortesía al director de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, con quien conversó sobre su primer año de gestión al frente de la entidad.