Actualidad Gobierno Noticias importante

Finjus dice Abinader no puede bajar 50% a fondos de partidos

Finjus dice Abinader no puede bajar 50% a fondos de partidos

El presidente Luis Abinader no puede variar el Presupuesto General del Estado de este año para que se rebaje el 50 por ciento de los fondos destinados a los partidos políticos, en vista de que se trata de una ley que ya fue aprobada en el Congreso, afirmó esta mañana el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán.
Según explicó, cualquier variación en las partidas que reciben los partidos, sea porque no es un año electoral u otras razones, tiene que pensarse para el Presupuesto del año 2022, pues el Presupuesto de 2021 ya es ley.
El dirigente cívico reconoció sin embargo que la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos no señala proporción del Presupuesto de la nación.
Castaños Guzmán reconoció que dentro de sus prerrogativas «el Poder Ejecutivo, en voz del presidente de la República, tiene dentro de sus atribuciones la facultad de someter el proyecto de presupuesto correspondiente al año siguiente, en consecuencia, tiene la potestad de iniciativa presupuestaria en base a la cual, en conjunto con la Junta Central Electoral puede sugerir la modificación».
«Estas variaciones pueden ser en disminución o aumento de la partida presupuestaria a los partidos políticos, especialmente tratándose de la diferenciación entre años electorales y los que no. Ahora bien, inmediatamente convertida en ley la partida presupuestaria asignada, no podría ser variada», sostuvo.
Castaños Guzmán resaltó que debe recordarse que la ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, si bien establece la distribución de la contribución económica del Estado en función de la categorización de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, no señala la proporción del Presupuesto General del Estado a ser destinada a los partidos políticos.
«No, no puede variar la asignación que ya está aprobada en la ley de presupuesto de este año», enfatizó.
El vicepresidente ejecutivo de Finjus arguyó que «la declaración del Presidente, que fue de hecho en octubre del 2020, era relativa a la discusión del proyecto de presupuesto de este año. Sigue siendo la línea del Poder Ejecutivo, pues de hecho lo ha reiterado la Consultoría jurídica en días pasados, lo que sí es que sería para la discusión del proyecto de presupuesto para el año próximo. No puede ser variado. El presupuesto del año 2021 ya está aprobado mediante ley, esa asignación no puede modificarse”.

Abinader
El presidente Abinader ha planteado rebajar el 50 por ciento de los fondos que reciben los partidos y estos recursos destinarlos a la construcción de la sede la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santo Domingo Este.

PLD opuesto
El PLD en la persona de Temístocles Montás, presidente en funciones de la agrupación, rechazó la propuesta del mandatario, alegando que se trata de una acción populista del presidente Abinader, y que no la podían aceptar como buena y válida.
Leonel
El exmadatario y presidente de la Fuerza del Pueblo ha dicho que se trataría de una violación a la Ley General de Gastos Públicos, que fue fue aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.

Víctor Martínez

Víctor Martínez: Pastor evangélico, y periodista de larga experiencia. Siempre dispuesto a servir a los demás.