El dirigente reformista José del Carmen Cruz, preso por falsificación de medicamentos, obtendrá la “libertad” con una serie de condiciones que incluye una condena de 10 años de cárcel condicional, como parte de un acuerdo que por razones de salud hizo con la Fiscalía del Distrito Nacional y el Ministerio de Salud Pública.
En el acuerdo se determinó que el 51.5 por ciento de los bienes de Cruz son de origen ilícitos y que en tal sentido se decomisarán en beneficio del Estado para ser distribuidos conforme a la Ley de Lavado de Activos.
Sin embargo, Cruz permanecerá en prisión hasta tanto se designe a un juez de la Instrucción para que decida si homologa o no el acuerdo o si amerita otro tipo de sanción.
Es en el único caso en que el Código Penal establece, mediante un juicio abreviado, que un juez de la Instrucción puede imponer una condena a un imputado de la comisión de un hecho penal.
La Fiscalía del Distrito Nacional le solicitó una condena de 10 años de prisión, con cumplimiento de la pena condicional, en virtud de un juicio penal abreviado tras arribar a un acuerdo con él y los demás imputados, con el consentimiento del Ministerio de Salud Pública.
La pena le fue solicitada luego de que se declarara culpable de los delitos de asociación de malhechores, falsificación de medicamentos, violación a la Ley General de Salud y Lavado de Activos provenientes de actividades ilícitas graves. Se le solicitó, además, la imposición de una multa de un millón 500 mil pesos.
El acuerdo incluye a Felipe Jesús Santos, acusado de complicidad, contra quien la Fiscalía solicitará como sanción un año de prisión, mientras que con relación a los demás imputados el Ministerio Público retiró la acusación en vista de su colaboración en el proceso de investigación.

