Sosúa, Puerto Plata.- Con la presencia de autoridades civiles, policiales y militares, fue inaugurada este sábado una Fiscalía Especial en el municipio turístico de Sosúa, como parte de la segunda fase de la Operación Atlántico, una estrategia interinstitucional destinada a enfrentar de manera contundente delitos como la explotación sexual, el proxenetismo, la trata y tráfico de personas, así como el microtráfico de drogas.
La ceremonia estuvo encabezada por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso Gómez, quien tras el acto protocolar dejó inauguradas las nuevas instalaciones, ubicadas en la calle Pedro Clisante, en la plaza Linda Marina. La nueva fiscalía estará coordinada por la magistrada Hilda Patricia Lagombra Polanco, exdirectora del Modelo de Gestión Penitenciaria.
“La Operación Atlántico es una puerta para transformar un municipio histórico como Sosúa”, declaró Reynoso, al tiempo que hizo un llamado al empresariado y a la sociedad civil: “Construyamos el futuro que Sosúa merece”.
La jefa del Ministerio Público enfatizó que la Fiscalía Especial centrará sus esfuerzos iniciales en el combate frontal a los delitos que por años han afectado la imagen y seguridad del municipio, como la explotación sexual comercial, el proxenetismo, y la venta y distribución de sustancias controladas.


Puedes leer: Operación Atlántico: Rescate de 174 mujeres, incluidas 6 menores, en Sosúa
“Sosúa tiene todo para ser un polo turístico de excelencia”, afirmó Reynoso. “Las instituciones involucradas están decididas a erradicar cualquier forma de turismo basado en la explotación de mujeres y niños. Sosúa no será jamás la Sosúa que era antes de la Operación Atlántico”, advirtió.
Reynoso estuvo acompañada por el procurador adjunto Wilson Camacho, director de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. También asistieron la viceministra de Turismo, Patricia Mejía, el fiscal titular de Puerto Plata, Kelmi Duncan, y representantes de la sociedad civil y el empresariado local.
Durante el acto, la procuradora destacó el trabajo de las procuradurías especializadas en trata de personas, derechos humanos y protección de menores, cuyos equipos condujeron una investigación encubierta durante más de cuatro meses. “Quizás no nos veían, porque era con encubiertos, pero a los criminales les decimos: sabemos todo”, sentenció.
Como parte de esta segunda fase, la Fiscalía de Puerto Plata y la DNCD desplegaron operativos simultáneos en los sectores El Batey, La Piedra y Los Charamicos, donde fueron desmantelados múltiples puntos de distribución de drogas y arrestadas decenas de personas.
“El objetivo es devolverle la paz a la gente honesta de Sosúa. Los criminales no pueden tener paz, porque la paz de ellos suele ser la inseguridad de la sociedad”, concluyó Reynoso.