Mundo

Fiscalía identifica lesiones atípicas en dos de 121 muertos en operación policial en Río

Fiscalía identifica lesiones atípicas en dos de 121 muertos en operación policial en Río

Río de Janeiro.– La Fiscalía informó este miércoles que al menos dos de los 121 muertos en la operación policial del 28 de octubre pasado en dos complejos de favelas de Río de Janeiro presentaban «lesiones atípicas» que no se corresponden con enfrentamientos armados convencionales.

¿Qué ocurrió durante la operación policial?

La denuncia figura en un informe parcial que el Ministerio Público de Río de Janeiro le remitió a la Corte Suprema sobre las autopsias realizadas en los cuerpos recogidos en las barriadas pobres de Penha e Alemão tras la considerada operación policial más letal de Brasil.

La operación, en la que murieron cuatro policías, tenía por objetivo la captura de importantes líderes del Comando Vermelho (Comando Rojo), la mayor y más antigua organización criminal de Río de Janeiro, que tiene tentáculos en varios estados de Brasil y hasta en países vecinos.

El informe, remitido al magistrado Alexandre de Moraes, instructor de un proceso sobre la letalidad de las operaciones policiales en favelas cariocas, señala que uno de los cuerpos tenía impactos de bala a corta distancia y otro fue hallado decapitado por un instrumento cortante.

Quizas te interese: Venezuela denuncia planes para «dolarizar» su economía y la de otros países de la región

Autopsias y el informe de la Fiscalía

Según la Fiscalía, los demás cadáveres presentan heridas internas y externas compatibles con disparos de fusil, la mayoría concentradas en el tórax, abdomen y dorso.

Todos los muertos eran hombres jóvenes, de entre 20 y 30 años, algunos vestidos con ropa camuflada, botas tácticas y chalecos con cargadores de munición.

En las vestimentas retiradas en varios de los cuerpos se hallaron municionesteléfonos móviles y pequeñas cantidades de marihuana prensada.

No obstante, los investigadores subrayan que la existencia de tales símbolos no exime a las autoridades de esclarecer las circunstancias exactas de las muertes, especialmente en los casos que presentan características fuera del patrón esperado.

Dinámica de la operación

La Fiscalía indicó que en la siguiente etapa de la investigación analizará las imágenes de las cámaras corporales de los agentes involucrados y el lugar donde se produjeron los supuestos enfrentamientos, con el fin de reconstruir la dinámica de la operación.

La llamada Operación Contención fue presentada por las autoridades como una acción contra integrantes del Comando Vermelho, pero el elevado número de víctimas y los indicios de ejecuciones sumarias provocaron fuertes críticas de organismos de derechos humanos y manifestaciones en varias ciudades del país.

Ante las denuncias de supuestos abusos y violaciones en la operación policial, el propio presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha dicho que «no había una orden (judicial) de matanza y hubo matanza«.

Según la Policía Civil de Río de Janeiro, 115 de los 117 civiles muertos identificados hasta ahora tenían «vínculos comprobados» con el Comando Vermelho; 97 tenían antecedentes criminales «relevantes» y 59 eran buscados por órdenes judiciales de detención.