La dirección del Partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) anunció ayer que presentará un recurso contra la medida del Ministerio de Educación sobre la inscripción de estudiantes sin actas de nacimiento en las escuelas públicas del país.
Hablando en rueda de prensa, los hermanos Vinicio, Pelegrín y Juarez Castillo Semán, altos directivos de la FNP, alegaron que la disposición del Ministerio de Educación favorece la inscripción de escolares haitianos indocumentados en los planteles estatales.
Te puede interesar leer: Educación explica inscripción niños sin acta
Argumentaron que en el contexto de colapso total de Haití y de su escuela pública asediada por bandas criminales, ha provocado que más de 500,000 alumnos haitianos en su país queden sin posibilidad de recibir educación.
No es la primera vez
No obstante, en otras administraciones gubernamentales, las autoridades del Ministerio de Educación pidieron a los directores de escuelas inscribir a los estudiantes sin acta de nacimiento.
Por ejemplo, en la circular 14-2013, emitida el 7 de noviembre de 2013, durante el gobierno del expresidente Danilo Medina, el ministro de Educación de entonces, Carlos Amarante Baret, instruyó a los directores regionales, distritales y de escuelas a inscribir a los escolares sin actas de nacimiento.
“Por medio de la presente, tenemos a bien instruirles a inscribir a todos los niños y adolescentes declarados o no en los centros educativos del país”, expresa Amarante Baret en la circular aludida.
“Con esta medida, el Estado dominicano protege y garantiza los derechos fundamentales de niños y adolescentes”, de acuerdo con el artículo 63 de la Constitución de la República.
La resolución firmada por Amarante Baret explica que la medida está acorde con los artículos 23,24 y 28 de la Convención sobre la Protección de los Derechos del Niño.