Actualidad Clima

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe: varios países en alerta

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe: varios países en alerta

Santo Domingo. – El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó este martes la formación de la tormenta tropical Melissa, la número 13 de la actual temporada ciclónica del Atlántico, localizada en el mar Caribe central, al sur de Haití.

De acuerdo con el organismo meteorológico, el sistema se encuentra en la latitud 14.3 norte y longitud 71.7 oeste, aproximadamente a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h) y presión central mínima de 1003 milibares.

«Se espera que Melissa traiga fuertes lluvias y el riesgo de inundaciones repentinas significativas y el peligro de deslizamientos de tierra a porciones de Haití y la República Dominicana hasta el fin de semana», precisó el NHC.

Melissa se desplaza hacia el oeste a unos 22 km/h, aunque se espera una disminución en su velocidad y un giro gradual hacia el noroeste y luego al norte durante los próximos días.

Vigilancias y advertencias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 13 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla, mientras mantiene nueve en verde, ante los efectos de una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión que se desplaza sobre el mar Caribe, al sur del territorio dominicano.

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe: varios países en alerta

En tanto, el gobierno de Haití emitió una vigilancia de huracán para la península sur, desde la frontera con la República Dominicana hasta Puerto Príncipe, mientras que Jamaica se mantiene bajo vigilancia de tormenta tropical.

El NHC advirtió que las condiciones de huracán podrían presentarse en el sur de Haití a partir del jueves, y las de tormenta tropical en Jamaica entre jueves y viernes.

Lluvias e impactos esperados

El organismo meteorológico pronosticó que Melissa provocará fuertes lluvias sobre Haití y la República Dominicana, con acumulados de entre 5 y 10 pulgadas (125 a 250 mm) hasta el viernes, y la posibilidad de lluvias adicionales durante el fin de semana.

Estas precipitaciones podrían generar inundaciones repentinas significativas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas y de alta vulnerabilidad.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) exhorta a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales, evitar cruzar ríos o cañadas con alto caudal y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.