Te Enteraste

Francisco Camacho “La Barranquita es un cascarón vacío”

Francisco Camacho “La Barranquita  es un cascarón vacío”

Un sueño no se hace realidad a través de la magia; toma sudor, determinación y trabajo duro.”
Colin Powell
“Los problemas no son señales de alto, sino guías en el camino.”
Robert H. Schuller

 

Desde 1986 he llevado a cabo una tenaz lucha en favor del complejo deportivo La Barranquita. He denunciado constantemente los saqueos cometidosen esas instalaciones al concluir los Juegos Centroamericanos y del Caribe de esa época.

A sabiendas de los riesgos, combatí a generales, coroneles, oficiales y rasos que se “robaron” las utilerías y cientos de televisores que se usaron en La Barranquita. Además, acabaron con los colchones de los deportes de combates y cientos de cosas más, que denunciamos.

Eso fue penoso y nos causó una indignación terrible. De eso hace 34 años.
Fueron muchos los consejos que recibí para que dejara de escribir sobre el robo de La Barranquita.

No les puse caso a esos buenos amigos, pues pensaba, como lo creo hoy, que es un deber el no permitir ningún saqueo de los bienes públicos, sin embargo, siempre agradeceré el gesto, pues sé que todos intentaban proteger a El Marchante que Suscribe.
La realidad está a la vista de todos y el ministro Camacho acaba de comprobarlo en una reciente visita que hizo a Santiago.

La Barranquita se encuentra en un verdadero desastre. La historia nadie podrá borrarla. Algunos ministros y funcionarios no pelearon a muerte. Otros tuvieron miedo. Los resultados han sido, que ha reinado la impunidad y muchos de esos ladrones andan sueltos como chivos sin ley.

Recibí una nota del Ministerio de Deportes en la que Francisco Camacho, dice: “La Barranquita se ha convertido en un cascarón vacío”. Yo comparto ese criterio.
Los dejaré con la nota de Miderec. Veamos.

Camacho habla

“El ministro de Deportes, ingeniero Francisco Camacho, consideró que el poco o ningún interés de los deportistas por utilizar las instalaciones del complejo deportivo La Barranquita, es debido a la situación de abandono total en que se encuentra.

Al visitar el complejo, como parte de un recorrido de inspección que realizó el fin de semana por varias obras deportivas en ciudades de la zona norte del país, Camacho mostró su preocupación por el estado de abandono en que se encuentran los principales pabellones de entrenamientos.

Anunció que el complejo La Barranquita será convertido en un gran centro de capacitación regional del Caribe, con la finalidad de que esta estructura deportiva retome su esplendor y vuelva a ser el referente de las instalaciones de toda la zona del Cibao, para lo cual se requerirá de la construcción de una villa olímpica y un comedor.
Cascarón vacío

“Solo hay que llegar hasta La Barranquita para de inmediato darse cuenta de por qué la ciudadanía no asiste a este lugar a practicar deportes, pues esto lo que más parece es un cascarón vacío”, expresó muy apenado el funcionario, quien visitó las provincias de Puerto Plata, Santiago y Espaillat, como parte de su programa de inspección y posterior rescate de más de un centenar de instalaciones deportivas en todo el país.

Agregó que “es increíble cómo en estos pasados cuatro años en este lugar ni siquiera se dio una brocha de pintura; pero en lo adelante, esto va a cambiar y les daremos un gran giro a esta penosa situación”.

El ministro prometió retornar pronto al complejo de La Barranquita con integrantes del departamento de ingeniería de la cartera, para realizar una evaluación más completa de los trabajos que se requieren para su recuperación y poder así convertirlo en un gran centro de capacitación y desarrollo de la juventud deportiva de la región norte del país.

La Barranquita, estructura que consta de cerca de tres millones de metros cuadrados, posee una gran historia, pues fue el escenario que albergó los XV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Santiago 1986, cita en la que el país alcanzó 70 medallas (9 de oro, 34 de plata y 27 de bronce) para ocupar el séptimo lugar en el casillero general.

Abinader interesado

“Reparar todos los pabellones y demás espacios de este complejo, representa un gran compromiso para el Gobierno, pues el presidente Luis Abinader está interesado en que los jóvenes se integren a la práctica del deporte y en este caso, no solamente los de Santiago, sino los residentes en toda la zona del Cibao”, señaló Camacho, mientras recorría varias de las estructuras.

Algunas de ellas, como uno de los estadios de béisbol en el que funciona la academia de béisbol del ex grandes ligas Luis Polonia, y el de softbol César del Monte y Consuegra, se encuentran en condiciones adecuadas, empero las demás obras presentan un gran deterioro.

Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.