La Fuerza del Pueblo (FP) que lidera el expresidente Leonel Fernández, actualmente luce con menor dificultad para definir a su candidato presidencial del 2028, en comparación a sus adversarios.
Hasta el momento solo Fernández figura, aunque fuera de plazo, como el candidato definido dentro del organigrama electoral de esa entidad política, aunque grupos internos y externos aúpan a su hijo Omar Fernández para esa posición.
La Fuerza del Pueblo tiene a Leonel Fernández como candidato definido para 2028
Los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD), tienen como disyuntiva la gran cantidad de aspirantes a esa posición.
Puede leer: Fuerza del Pueblo: Jardín Botánico sufrirá un “arañazo”
Los principales dirigentes de la Fuerza del Pueblo han planteado que Fernández debe ser seleccionado desde ahora por aclamación, sin embargo el viejo caudillo ha sido cauto y ha optado por esperar que se cumplan los plazos establecidos en las leyes electorales.
Desde las pasadas elecciones, la FP se convirtió en opción de poder al lograr un 29 % de los votos emitidos por la Junta Central Electoral, desplazando así al partido morado de esa posición.
El senador de la capital, Omar Fernández, ha expresado públicamente que desea ver a su padre subir por cuarta vez las escalinatas del Palacio Nacional en el 2028.
Cuando se mira a lo interno de la FP, aparentemente todo luce menos traumático que en los demás partidos. Simple: solo Leonel Fernández aspira públicamente, pero de ser Omar el camino sería más fácil.
PRM
En el caso del partido oficialista, son muchos los que aspiran a lograr la nominación interna y convertirse en candidato para las elecciones del próximo año.
Algunos de éstos han tenido serias diferencias, a veces inocultables, en especial la que existe entre la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y el ministro de Turismo, David Collado.
Además de esos dos, aspiran por el PRM los funcionarios Eduardo Sanz Lovatón, Guido Gómez Mazara, Wellington Arnaud, Raquel Peña, Tony Peña, Roberto Fulcar y Víctor D’Aza.
PLD
En el partido morado se observa mayor dificultad debido a las pugnas entre sus aspirantes a la presidencia, al punto tal, que no lograron ponerse de acuerdo para adelantar la elección de su candidato.
Abel Martínez, Charlie Mariotti, Ariel Jiménez y Francisco Domínguez Brito, han rechazado escoger el candidato a la Presidencia en el primer trimestre del 2026 como sugirió el Comité Político.
Recientemente el Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó esa convocatoria por considerarla extemporánea, dificultando aún más la crisis del PLD.