Como ya es tradición, la Fundación Corripio reconocerá esta noche a personalidades e instituciones cuyas trayectorias han dejado una huella profunda en el desarrollo cultural, académico y social del país.
Se trata de una ceremonia que, año tras año, reafirma el compromiso de la entidad con la excelencia y con la valoración pública del talento dominicano.
A las 7:00 de la noche, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, serán galardonados en esta edición Raymundo “Ray” Guevara, Jorge Marte Báez, Jairon Severino Duarte y Edmundo Poy, todos destacados en sus respectivos campos de trabajo y estudio.


En el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas, categoría “Derecho Constitucional”, el doctor Milton Ray Guevara recibirá el Premio Fundación Corripio por más de cuatro décadas de una labor fecunda en el ejercicio constitucional y académico.
El doctor Jorge Geraldo Marte Báez será distinguido con el Premio Fundación Corripio en Ciencias Naturales y de la Salud, categoría “Neumología”, por su sobresaliente ejercicio profesional al servicio de la medicina, especialmente en las áreas de neumología y medicina interna.
En el campo artístico, el reconocimiento en la categoría “Danza Contemporánea” recaerá en Edmundo Poy, figura clave en la creación, gestión y desarrollo de este género en la República Dominicana, así como referente para nuevas generaciones de creadores del movimiento corporal.

El Premio Fundación Corripio en Comunicación, categoría “Periodismo Económico”, será otorgado a José Jairon Severino Duarte, por su sólida formación en economía y negocios, y por una trayectoria marcada por la profesionalidad y la innovación en medios especializados.
Como cada año, la ceremonia también será un punto de encuentro para representantes del sector cultural, académico y empresarial, quienes destacan la importancia de premiar la excelencia en un contexto donde el conocimiento, la investigación y las artes continúan siendo pilares del desarrollo nacional.Sobre Fundación Corripio


Consolidación
Creada en octubre de 1986 y presidida en sus inicios por don Manuel Corripio García, la Fundación Corripio nació como una entidad sin fines de lucro destinada a promover la cultura nacional.
Desde 1994 impulsa la Biblioteca de Clásicos Dominicanos, una colección que reúne 40 títulos de autores nacionales de los siglos XIX y XX, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio literario del país.
Con casi cuatro décadas de labor ininterrumpida, se consolida una vez más como una de las instituciones privadas que más ha aportado al fortalecimiento de la identidad dominicana, no solo a través de sus reconocimientos, sino también mediante programas culturales y editoriales que preservan la memoria histórica del país.

