¿Qué Pasa?

Fundanir presenta su tercera edición de Bingo “Cambiando vidas, un trasplante a la vez”.

Fundanir presenta su tercera edición de Bingo “Cambiando vidas, un trasplante a la vez”.

Bingene Armenteros y Bingene Salazar

Santo Domingo. – Durante una actividad realizada en JW Marriott, Piso 5 de BlueMall, Santo Domingo, FUNDANIR (Fundación Para Niños con Insuficiencia Renal) presentó la tercera edición de su Bingo “Cambiando vidas, un trasplante a la vez” una actividad dedica al levantamiento de fondos para el programa de “Trasplante FUNDANIR”.

Más de 660 personas acudieron a gritar “BINGO”, quienes apoyaron el llamado de FUNDANIR y pasaron una divertida tarde noche llena de premios, con más de 400 opciones para ganar. A estos premios se sumaron rifas adicionales con la intención de que la mayoría de los asistentes se llevaran un premio a casa.

“Nos llena de satisfacción y nos sentimos más que complacidas de volver a encontrarnos en esta tercera edición del Bingo, pero más importante aún, nos sentimos agradecidas por ver el apoyo que cada año ustedes nos brindan y nos permite impactar de manera positiva la vida de otros niños que tanto necesitan de cada uno de nosotros. Es un reto constante seguir luchando por disminuir la lista de espera de los niños a trasplantar, pero verlos aquí nos motiva a seguir trabajando en lograr ese objetivo.

Diane Gigante, Carla Vargas, Orly Camilo , Pily Cochón

Con los fondos recaudados en el día de hoy, estamos coordinado cuatro nuevos trasplantes para el mes de abril, por lo que una vez más muchas gracias por su apoyo” así manifestó la directiva de FUNDANIR presidida por Emiliana Velutini de Fajardo, Wendy Durán de García y Laura Ariza de Queipo.

En esta tercera edición del Bingo se sumaron diferentes empresas, donde se destacó la participación como aliado principal el Voluntariado Banreservas, también dijeron presente, JW Marriott, El Catador, Global B, Grupo Velutini, Grupo Cemca, Grupo IEMCA, MA&Asoc. Ingenieros Contratistas, Grupo Glassart, Grupo PVF, Global Storage, UepaPay, Prográfica, entre otros.

Adicional a la dinámica del bingo, durante toda la velada los participantes fueron conquistados por los sabores y aromas de los vinos de El Catador. Al finalizar el evento se invitó a todos los participantes a visitar la página web de la fundación www.fundanir.org y formar parte del programa de donación recurrente “Superhéroe Fundanir”, el cual tiene como finalidad recaudar fondos para hacer frente a los tratamientos de recuperación de los pacientes trasplantados.

Julia de Simón, Francis Pou , Marilyn de Piantini, Carolina de Perrotta, yazmine de Lara, Lolita Rodríguez

ACERCA DE FUNDANIR

Es una organización de desarrollo social, sin fines de lucro, cuya misión es ayudar a niños con padecimientos renales a ser trasplantados y brindarles una mejor calidad de vida. Actualmente en la primera etapa del programa trabajan con la Unidad de Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis del Hospital Robert Reid Cabral, en la cual se encuentran alrededor de 60 niños bajo esta condición, sin embargo, en un futuro trabajaran con otros hospitales tanto públicos como privados en el país.

Estos trasplantes serán realizados en CEDIMAT, quienes brindan sus instalaciones para este proceso y en cambio su equipo médico recibe el entrenamiento en trasplante renal pediátrico. Este entrenamiento lo está impartiendo un grupo de médicos especializados traídos desde el Ochsner Medical Center que se encuentra en New Orleans, los cuales imparten el entrenamiento, cuyos costos son asumido por la empresa Macrotech.

En el marco de dicho programa, FUNDANIR (Fundación Para Niños con Insuficiencia Renal) asume el compromiso de cubrir el costo económico de todos los procedimientos médicos que se requieren para el trasplante del paciente. Para esto se han realizado actividades para reunir los fondos suficientes para completar estos costos. Por el momento la meta es trasplantar a todos los niños que se encuentran en la unidad de diálisis del Robert Reid Cabral, la mayor cantidad de niños cada año y así poder pasar a otro centro de salud.

Es así como el sueño por disminuir la lista y el tiempo de espera de la población infantil que requiere ser trasplantada ya es una realidad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación