Santo Domingo.-Gas y aceites de petróleo, automóviles, manufacturas de plásticos y medicamentos fueron las cinco principales mercancías importadas por República Dominicana entre enero y junio de 2025, según un informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
La entidad señala en su “Boletín importaciones enero-junio 2025” que estos productos en conjuntos sumaron US$3,524.9 millones. Este monto representa el 24% del total importado en ese período, que alcanzaron US$14,679.4 millones y, a su vez, crecieron un 0.9%.
La compra de “gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” crecieron un 14.3 % al pasar de US$584.9 millones en enero-junio de 2024 a US$668.4 millones en el mismo periodo del 2025, para una diferencia de US$83.5 millones.
También te puede interesar:
Las “manufacturas de plástico y materiales similares” también reflejaron un repunte de 5.1 %, alcanzando los US$344.3 millones, mientras que los “medicamentos dosificados para la venta al por menor”, aunque con una leve caída de -0.7 %, se mantuvieron como una partida relevante con un valor de US$390.7 millones.
En contraste, las importaciones de “aceites de petróleo o mineral bituminoso, excepto crudos”, experimentaron una disminución de 2.7 %, equivalente a US$ 38.5 millones menos, al pasar de US$1,455.6 millones en enero-junio 2024 a US$1,417.1 millones en igual periodo del 2025.
También los vehículos automóviles para menos de 10 personas reflejaron una leve baja de 0.4 %. Estos pasaron de US$707.5 millones a US$704.4 millones durante los períodos observados.
Mercados
Por país de origen, la ONE señala que las importaciones dominicanas se concentraron en un reducido grupo de socios: el 78.4% del total provino de solo diez naciones, encabezadas por Estados Unidos, que representó el 40 % del total importado, pese a registrar una caída de 1.5 % respecto a 2024.
China se consolidó como segundo socio comercial con el 17.7%. de participación y un crecimiento interanual de 8.8 %, impulsado por mayores compras de productos de telefonía, acero y equipos de aire acondicionado.
Otros países que destacaron por sus variaciones positivas fueron India, con un aumento de 24.3 %, debido a mayores importaciones de medicamentos y vehículos; y Japón, con un crecimiento de 9.0 %, vinculado principalmente a la entrada de automóviles personales, de carga y de transporte de pasajeros.
En total, el país importó mercancías desde 194 países en los primeros seis meses 2025, aunque la alta concentración en pocos refleja una estructura comercial dependiente de grandes economías.