El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de mañana se producirán alzas en los precios de los dos tipos de gasolina, de dos pesos en cada caso, mientras que los demás combustibles permanecerán con los mismos precios “manteniendo el Gobierno su política de transferir solo parcialmente los abruptos incrementos en las cotizaciones de estos productos en los mercados internacionales.
La dirección de Comunicaciones de la entidad dijo que en la semana del 14 al 20 de junio el precio de la gasolina premium sube a 268.70 pesos y el de la gasolina regular a 252.20 pesos el galón.
Mientras, el gasoil premium se seguirá vendiendo a 225.00 pesos; el gasoil regular a 218.00 pesos y el gasoil óptimo será despachado a 233.50 pesos.
El avtur se mantiene en 163.40 pesos por galón; el kerosene en 203.10 pesos y el fuel oil a 146.05 pesos.
El gas licuado de petróleo (GLP) se venderá a 113.00 pesos por galón y el gas natural (GNL – GNC) costará 33.50 pesos el metro cúbico.
De acuerdo con la dirección de Comunicaciones del MIC informó que en la semana de referencia, el precio del petróleo y sus destilados registraron una sostenida volatilidad alcista en los principales mercados, impulsados por el creciente conflicto en Irak y la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de no aumentar su cuota de producción, que ronda actualmente 30 millones de barriles diarios.
Explicó que, en tanto en Estados Unidos, el precio de los productos refinados del crudo de Texas (WTI) presentó alzas significativas luego de la divulgación de los datos de empleo el viernes pasado, que los agentes anticipan se traducirán en una mayor demanda energética en los próximos meses.
A este rebote reciente ha contribuido también la disminución, esta semana, de las reservas de petróleo de Estados Unidos, las cuales se contrajeron en 2,6 millones de barriles (un 0,7%) –el doble de las reducción esperada- la semana pasada y se ubicaron en apenas 386,9 millones de barriles, informó hoy el Departamento de Energía.
Mientras en Europa, las nuevas medidas de estímulo del Banco Central Europeo están consolidando el optimismo de los mercados e incentivando el incremento de la demanda por posiciones en “oro negro”.
Este viernes, el precio del petróleo siguió al alza y en la apertura del mercado neoyorquino, llegó a su más alto nivel desde septiembre de 2013, impulsado por el incremento de la violencia en Irak, que hace sopesar temores sobre la oferta de este país al aumentar 16 centavos, situándose en 106,69 dólares.