Actualidad Noticias importante Portada

Genao dice colapsa sistema político RD

Genao dice colapsa sistema político RD

Rogelio Genao

El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, advirtió que el sistema político del país colapsó y que es urgente transformar el régimen electoral antes de que concluya el 2018.

El dirigente político afirmó que , de lo contrario, el sistema de partidos no sobrevirá al proceso electoral del 2020.

Genao acusó a un sector del Partido de la Liberación Dominicana (PLD, que no identificó, de sabotear la aprobación de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos en el Congreso Nacional.

Mientras eso sucede, dijo, no se inicia la discusión en el Congreso del Proyecto de Ley Electoral, que consideró imprescindile para desarrollar un proceso de elecciones trasparente y diáfano en el 2020.
Consideró que, ante ese cuadro, bochornoso y vergonzante arrancó la campaña interna para escoger los candidatos presidenciales de los principales partidos políticos.

«Los políticos dominicanos deberíamos estar avergonzados”, precisó.

Censuró que “con un Gobierno de menos de 2 años, en vez de estar gobernando y contrapesando al Gobierno, andamos ya caravaneando en las calles como chivos sin ley, detrás de la candidatura presidencial de los principales partidos».

«No nos damos cuenta de que sin una Ley de Partidos y de Régimen Electoral no podremos establecer candidaturas de elección popular por la ausencia de árbitros creíbles al interior de los partidos”, indicó.
Advirtió que sin una nueva Ley Electoral que ponga plazos, controle el uso de recursos haciendo más equitativa nuestra democracia, habrá en el país una gran crisis electoral .

“Si no hacemos eso ahora, el sistema de partidos no sobrevivirá al 2020″”, sostuvo.

UN APUNTE

Advierte

Genao advirtió que sin una nueva Ley Electoral que controle el uso de recursos haciendo más equitativa la democracia, habrá en el país una gran crisis electoral.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político