El dominicano Juan Soto sigue demostrando la razón del porqué el presidente de operaciones de béisbol de los Mets de Nueva York, David Stearns, y el propietario, Steve Cohen, no escatimaron esfuerzos en ir detrás del jardinero en la agencia libre y desembolsarle 765 millones de dólares para hacerlo el caballo de la franquicia de Queens.
Pese a lo que muchos consideran como “un desastre de temporada” para Soto, este ha demostrado sus condiciones de buen bateador y ha añadido un elemento nuevo a sus herramientas de juego, con el robo de bases.

En una temporada de altibajos, Soto ha podido sacar la cara por los Mets, aunque no como se esperaba tras recibir el contrato más grande de la historia de las Grandes Ligas.
Sin embargo, el ejecutivo de los Mets está algo conforme con el desempeño de Soto, por lo que valoró positivamente lo que ha hecho el dominicano.
“Su ética de trabajo y liderazgo son invaluables”, significó Stearns al resaltar el impacto que ha generado el dominicano en la cueva de los Mets, una muestra de que Soto va más allá de los números en el juego.
El alto ejecutivo de los Mets destacó que a pesar del pobre inicio que tuvo Soto, este se encamina a una temporada de 30 jonrones o más -que ya lo consiguió- y 30 bases robadas, y cuidado si pudiera culminar con 40-20.
Strearns describió a Soto como “un talento generacional”, por las diferentes cosas que puede hacer en el terreno.