Editorial

¡Gloria eterna!

¡Gloria eterna!

La gesta restauradora, de la que ayer se conmemoró el 151 aniversario, se erige como un extraordinario episodio en la historia nacional, porque rehabilitó la República fundada por Duarte y los trinitarios e inscribió a Santo Domingo entre los territorios de América que se liberaron del coloniaje español.

Buenos y verdaderos dominicanos conmemoran con legítimo orgullo la empresa patriótica que nos liberó del yugo imperial y rescató la obra duartiana, la que devolvió a futuras generaciones la encomienda de reeditar la proclama de que esta tierra ha de ser por siempre libre de toda potencia extranjera.

Una patria agradecida rinde tributo a patriotas y mártires de la Guerra de la Restauración, encabezado por el general Gregorio Luperón, cuyo arrojo y valentía lo sitúan en la historia como la primera espada de la República. ¡Gloria eterna a los restauradores! ¡Viva el Grito de Capotillo!

Compromiso de todos

El año escolar inicia mañana lunes con la convocatoria a clases de 2.7 millones de estudiantes, de los cuales 814 mil estrenan la tanda extendida, en lo que se augura como el gran despegue hacia la anhelada educación de calidad e inclusiva.

La escuela pública espera recibir a casi dos millones de alumnos, con expectativas de que el índice de deserción será casi imperceptible, en razón de que el desayuno escolar será ampliado y consolidado y de que no se producirían interrupciones de docencia por razones gremiales.

Los 814 mil estudiantes incluidos en el sistema de tanda extendida serán albergados en unas seis mil 207 aulas de 442 planteles, dotados de las condiciones necesarias para servir desayuno, merienda y almuerzo, lo que representa sin dudas un gran paso de avance en lo que a educación de calidad se refiere.

El Ministerio de Educación ha prometido distribuir de forma gratuita casi seis millones de libros de texto, y 454,322 uniformes escolares, lo que ayuda a aliviar el agobiante déficit del presupuesto familiar y a completar el adecuado ambiente para que las escuelas públicas recuperen su liderazgo dentro del sistema educativo.

El que se inicia mañana ha de ser un año escolar muy especial, quizás el comienzo de una nueva era basada en la calidad de la enseñanza pública y la disminución de la brecha social.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación