Página Dos Pulsaciones

Gobernantes con democracia

Gobernantes con democracia

Gobernantes defienden democracia.

Ante la amenaza que representan mandatarios como el estadounidense Donald Trump y el argentino Javier Milei, gobernantes de Suramérica y España se han reunido en Chile para defender el sistema democrático.

Los jefes de Estado de España, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia, quienes han tenido algún tipo de roce con el mandatario estadounidense, denunciaron en la cumbre que la democracia está amenazada en muchas partes del mundo.

Con el encuentro Pedro Sánchez, Lula da Silva, Yamandú Orsi, Gustavo Petro y Gabriel Boric envían un saludable mensaje, pero ayudarían más al sistema democrático con un ejercicio transparente y apegado a las normas que con declaraciones.

Puedes leer: Los BRICS evitan el choque frontal con Trump y arropan a Putin ante los ataques de Ucrania

Si la derecha ha cobrado fuerza se debe en gran medida a los escándalos y la incapacidad de gobernantes postulados por partidos progresistas.

Tan reprochable son los ímpetus de Trump y Milei como lo de los supuestos progresistas Nicolás Maduro, en Venezuela, y Daniel Ortega, en Nicaragua.

Es verdad que los extremismos y los autoritarismos representan un peligro para el sistema democrático, pero también males como el de la corrupción.

Y la propia crisis económica que casi siempre gira en torno a los escándalos. Si bien es saludable que haya gobernantes que defiendan la democracia frente al avance de los extremismos es obvio que además de subirse más la voz se tiene que predicar con el ejemplo también con acciones para mejorar las condiciones de vida de la población.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación