Noticias importante Portada

Gobierno acusa Haití de inventar supuesta crisis humanitaria

Gobierno acusa Haití de inventar supuesta crisis humanitaria

El Gobierno acusó hoy a Haití de inventar una supuesta crisis humanitaria y promoverla en distintos países bajo el argumento de que si los haitianos ilegales regresan a su patria desestabilizarían el poder político y pondrían en peligro las elecciones en la vecina nación. Señala que la presunta crisis humanitaria, a la que hacen referencia las autoridades del vecino país, se produce justamente cuando el Gobierno dominicano dijo ‘basta’ de relajo y comenzó a poner orden en casa regularizando y documentando a los extranjeros.

El Gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Comunicación (DICOM), sostiene que las autoridades haitianas no quiere a los suyos de vuelta, “no quiere verlos ni en pintura”, para encubrir verdades de su país.

Aseguró que el Gobierno haitiano adopta la política de estimular que miles de sus ciudadanos “pasen” a República Dominicana y permanezcan aquí bajo el entendido de que así se quitan de encima la “presión” del reclamo popular.

Asimismo, señaló que el Gobierno haitiano ha sido incapaz (o no ha querido) llevar a cabo políticas que creen empleo, que generen confianza y atraigan inversión extranjera para permitir el acceso de su pueblo a la educación y a la salud, a pesar de la buena voluntad y el apoyo de otros gobiernos, en cuya primera fila ha estado el Gobierno dominicano.

La DICOM recordó que en un plazo de 18 meses, se inscribieron 288,486 extranjeros, casi en su totalidad haitianos, en el Plan Nacional de Regularización.

Dijo que decenas de miles de otros haitianos no pudieron lograr regularizarse porque el Gobierno haitiano no les entregó pasaporte ni quiso documentarlos, a pesar de todas las facilidades y el apoyo que le ofreció el Gobierno dominicano.

Eso explica el porqué cerca de 37 mil haitianos sin papeles decidieran retornar voluntariamente a Haití, muchos con la esperanza de conseguir pasaporte allá, solicitar visa en el consulado y regresar a trabajar en República Dominicana, explicó.

Las consideraciones fueron expuestas en una historia titulada “Mwen byen nan peyi dominiken”, (Yo bien en el país dominicano), puesta en circulación este viernes por la Dirección General de Comunicación.

La entidad gubernamental destaca que los haitianos que residen en República Dominicana están muy claros sobre la naturaleza de quienes gobiernan Haití, de ahí su afán por regularizarse en nuestro país.

Felix Bonissette, viudo y con dos hijos, da el testimonio de que en el país los vecinos dominicanos los atienden cuando sale a trabajar. Hasta se ocupan de dar de comer a sus hijos.

UN APUNTE

La historia

“Mwen byen nan peyi dominiken”, (Yo bien en el país dominicano), dice Felix Bonissette en creole. Alexis, Olis, Alfred, Joudne y Felix son obreros agrícolas en fincas arroceras de Angelina, Cotuí. En Haití no hay trabajo para ellos. Su gobierno no tiene políticas para crear empleos.

En República Dominicana tienen buenos amigos, excelentes vecinos y ganan bien. “Allá no estaba haciendo nada, cuenta Joudne Fradere.

Este país me gusta. Quiero quedarme tranquilo”. Los hijos de Alexis Vaniere van a la escuela junto a los hijos de sus vecinos dominicanos. Sueña con tener casa propia en República Dominicana para no tener que vivir alquilado.