El Gobierno informó ayer la construcción de un sistema de cable aéreo del transporte masivo de pasajeros, conocido como el Teleférico de Santo Domingo, con el objetivo de dignificar la vida de miles de personas que viven en La Barquita y sus entornos.
Explicó que la obra se enmarca en el programa de readecuación de La Barquita, con el objetivo de conectar sectores históricamente marginados.
Dijo que el teleférico beneficiaría a más de 287 mil habitantes, brindándoles un transporte seguro y económico.
El Teleférico de Santo Domingo tendrá un recorrido de cinco kilómetros y contará con cinco estaciones: Estación Charles de Gaulle, Sabana Perdida, La Nueva Barquita, Los Tres Brazos y Gualey.
Uno de los mejores ejemplos de seguridad y buen servicio en materia de sistema de cable aéreo o metro cable, se encuentra en la ciudad de Medellín, en Colombia, el cual ha servido de modelo para la instalación del Teleférico de Santo Domingo. Miles de pasajeros lo utilizan diariamente y comparten sus experiencias para los dominicanos y dominicanas.