El presidente Danilo Medina aprobó ayer, en Guerra, financiamientos oficiales a productores agropecuarios de conejos, de biomasa y a miembros de la Asociación de Ganaderos San Isidro y de la Federación de Mujeres en Desarrollo de Guerra para que diversifiquen su producción y construyan instalaciones adecuadas para la preservación de su producción.
Aunque no se precisó los montos de los financiamientos solicitados, estos fueron aprobados por el mandatario a una tasa de 0.41 por ciento mensual, equivalente a 5% anual.
Se informó que una comisión del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y del Banco Agrícola volverá a Guerra a las 10:00 de la mañana del próximo miércoles para afinar los detalles de los financiamientos.
El primer punto visitado por el presidente Medina fue la comunidad El Cabreto, de Guerra, donde recibió comisiones de la Asociación de Ganaderos San Isidro (Agasi) y de la Federación de Mujeres en Desarrollo de Guerra (Femugue).
A la Femugue, Medina pidió que el proyecto que inicialmente beneficiaría a 42 mujeres, sea ampliado para que pueda beneficiar a 66 mujeres.
De Cabreto, el jefe del Estado se dirigió a Mata de Palma, perteneciente también a Guerra, donde conversó con miembros de la Asociación de Defensa de los Propietarios Agropecuarios (Adeproa) y de Productores Agropecuarios de Guerra (Asopag).
Los créditos solicitados también fueron aprobados y serán desembolsados de recursos del FEDA. La comisión de ese organismo visitará a los productores el miércoles a las 12:00 del mediodía.
Industria azucarera
En Guerra, Medina anunció que la industria azucarera será relanzada con la producción de una nueva variedad de caña de azúcar de mayor producción y rentabilidad, para que los productores mejoren sus condiciones de vida.
Reveló que en los próximos días viene un técnico colombiano que ayudará a producir azúcar panela. Este azúcar es una variedad que tiene mayor valor que la tradicional, y cuenta con mercado seguro para exportación, aparte de que es un potente endulzante que se obtiene al evaporar los jugos de la caña de azúcar.
El azúcar panela aporta además una serie de nutrientes, es totalmente natural y no sufre ningún proceso en su elaboración.