Actualidad Política

¿El Gobierno sacó a 2 millones de personas de la pobreza?: ¿Qué dice Fuerza del Pueblo?

¿El Gobierno sacó a 2 millones de personas de la pobreza?: ¿Qué dice Fuerza del Pueblo?

Onofre Rojas, titular de la Secretaría de Políticas Sociales del partido.

Santo Domingo.– El partido Fuerza del Pueblo rechazó las declaraciones del presidente Luis Abinader, quien aseguró que más de dos millones de personas de la pobreza entre 2020 y 2024, calificándolas de alejadas de la realidad y una manipulación estadística.

Onofre Rojas, secretario de Políticas Sociales del partido, afirmó que la reducción real no supera los 1.3 millones, y que el resto corresponde al período 2012-2020.

Fernando Reyes, vicesecretario del área, explicó que el gobierno cambió la metodología para medir la pobreza, logrando reducirla solo en cifras oficiales.

Rojas denunció que la medición oficial solo considera ingresos, ignorando factores como educación, salud y vivienda.

Destacó que el salario mínimo actual no cubre ni la mitad de la Canasta Básica Nacional y que más del 60 % de los trabajadores se endeudan para cubrir sus necesidades básicas.

Además, criticaron la desnaturalización de instituciones clave como SIUBEN y ADESS, acusando al gobierno de gestionar los programas sociales de forma clientelar y opaca.

Aunque en términos porcentuales la región Sur continúa con la mayor tasa de pobreza, el volumen absoluto de personas en situación vulnerable en las zonas urbanas.
Aunque en términos porcentuales la región Sur continúa con la mayor tasa de pobreza, el volumen absoluto de personas en situación vulnerable en las zonas urbanas.

El partido planteó demandas concretas, como aumentar el salario mínimo, adoptar el Índice de Pobreza Multidimensional, implementar un Plan Nacional de Empleo Digno, y recuperar la transparencia y autonomía de SIUBEN y ADESS.

“Los dominicanos no viven de cifras manipuladas, sino de realidades concretas y dignas”, concluyó Onofre Rojas en nombre de Fuerza del Pueblo.

Fernando Suero

Periodista, catedrático universitario, máster en periodismo digital y de datos; articulista de opinión.