ELÍAS PIÑA.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó los actos de entrega de varios proyectos de electrificación rural, a través de generación hidroeléctrica y fotovoltaica, que beneficiarán a 603 hogares de siete comunidades de Elías Piña y Bahoruco, con una inversión que supera los RD$91 millones.
Explicó que las comunidades beneficiadas son Las Cañitas, Rincón Grande y Los Cerros, en Bánica, provincia Elías Piña; El Majagual, Mata Naranja y Las Cañitas, en Villa Jaragua y Mena, en Tamayo, provincia Bahoruco.
El titular de Energía y Minas manifestó que las nuevas infraestructuras forman parte del programa “Llevando Luz”, ejecutado por el Viceministerio de Energía, a través de la Dirección de Electrificación Rural y Suburbana (DERS), como parte del Plan Nacional de Electrificación que impulsa el Gobierno, con el objetivo de llevar energía cada año a cuatro mil hogares en comunidades apartadas del país.

Indicó que en el municipio Bánica se dejó en funcionamiento una microcentral hidroeléctrica de 30 kilovatios de potencia, que suministrará energía eléctrica a 96 hogares y 288 personas residentes en las comunidades Las Cañitas, Rincón Grande y Los Cerros, con una inversión superior a RD$57 millones.
Santos detalló que la microcentral hidroeléctrica cuenta con una turbina tipo Pelton y un generador síncrono de 30 kilovatios de potencia. Los trabajos incluyeron la instalación de redes eléctricas de media y baja tensión, la colocación de 184 postes, el tendido de más de 9.9 kilómetros de líneas, la instalación de 96 acometidas domiciliarias y 49 lámparas de alumbrado público.
Puedes leer: Gaza en la cuerda floja: Trump promete aniquilación total a Hamás
En tanto que, en el municipio Villa Jaragua, provincia Bahoruco, Santos indicó que se instalaron paneles fotovoltaicos en 215 hogares de la sección Las Cañitas y los parajes Mata Naranja y El Majagual, beneficiando a 645 comunitarios, con una inversión de RD$22.7 millones.
Mientras que en el distrito municipal Mena, municipio Tamayo, provincia Bahoruco, se rehabilitaron y extendieron las redes eléctricas; se colocaron 72 postes y 3,058 metros de líneas de media y baja tensión, con una potencia instalada de 202 KVA. Además, se instalaron 66 lámparas de alumbrado público, beneficiando a 262 hogares, con una inversión de RD$11.9 millones.
“Más allá de las cifras, estos proyectos representan nuevas oportunidades. Significa que los estudiantes podrán estudiar de noche con luz eléctrica, que las familias podrán conservar mejor sus alimentos, y que las comunidades podrán emprender con más confianza. La energía es progreso, es salud, es educación, es dignidad”, indicó el ministro Santos.
“Estas obras son producto de la visión del presidente Luis Abinader, de promover un desarrollo más inclusivo, llevando soluciones a las zonas históricamente olvidadas. La República Dominicana avanza hacia un sistema energético más diversificado, donde las energías renovables juegan un rol central en la construcción de un futuro sostenible”, expresó Santos.
El ministro anunció, además, que se está trabajando en un nuevo proyecto de electrificación para suplir a 50 hogares de las comunidades Cañada de Barrero y La Tinaja, en el municipio Juan Santiago, provincia Elías Piña, con un costo estimado de RD$15.5 millones, para ser entregado en 2026.
Las jornadas concluyeron con la juramentación de las comisiones comunitarias encargadas de velar por el buen uso y mantenimiento de las infraestructuras, conformadas por comunitarios y autoridades locales.