El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, admitió como válidos los señalamientos de diversos sectores que en reiteradas oportunidades denunciaron que los combustibles exonerados del pago del impuesto selectivo al consumo eran desviados a fines diferentes a los cuales estaban destinados, al indicar que el decreto 275-16 busca corregir esa situación, que involucra más de 26 mil millones de pesos sólo en la propuesta de presupuesto de este año.
El licenciado Isidoro Santana dijo que del total de exenciones de impuestos selectivos a los combustibles sólo al sector generación de electricidad corresponden 24 mil 509 millones de pesos y que el resto corresponde a los sectores productivos tales como zonas francas, zona fronteriza y textil y calzado.
También los contratistas de obras del Estado y concesiones mineras.
La reforma de 2012 sobre Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado, prevé que esas exoneraciones sean aplicadas mediante un sistema de devolución de impuestos pagados. Esto se basa en el efectivo control del consumo realizado por los beneficiarios de tales exoneraciones.
Santana dijo que el referido decreto “introduce mecanismos que buscan controlar el consumo real de los beneficiarios de las exoneraciones y determinado esto, reintegrar el impuesto pagado en un periodo de tiempo sumamente razonable”.
Desde hace años se viene denunciado que los beneficiarios de las exoneraciones del impuesto selectivo a los combustibles recibían una cantidad que estaba por encima de su capacidad de consumo y los excedentes eran desviados al mercado, creando una competencia desleal con las empresas del ramo, además del perjuicio al fisco.
El decreto forma parte del paquete de medidas que viene implementando el Gobierno con el objetivo de aumentar sus recaudaciones sin recurrir a una nueva reforma tributaria.
Entre estas disposiciones está la eliminación al subsidio de los combustibles otorgado a las empresas que participan en el transporte de pasajeros y carga; el cobro del adelanto de un 50 por ciento del itbis a las importaciones de materias primas, maquinarias y otros implementos por parte de la industria local y el cobro también del impuesto sobre la renta a los beneficios obtenidos por los accionistas de las empresas de zonas francas.
También está la aplicación de forma escalonada de la disposición legal que eleva el cobro del derecho a circulación de los vehículos de motor. No se descarta que en las próximas semanas el Gobierno anuncie otras nuevas disposiciones para elevar sus ingresos.
UN APUNTE
Medición del consumo
A partir de la emisión del decreto 275-16 las empresas beneficiarias del Sistema de Devolución de los Impuestos Selectivos al Consumo tendrán un período de 60 días para la instalación de mecanismos de medición del consumo, los cuales serán supervisados por el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia de Electricidad.