
Instituto Oncológico Regional del Cibao, donde los conflictos internos reducen servicios./Foto Javier Balbuena
SANTIAGO. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció en esta ciudad que el Instituto Oncológico Regional del Cibao, en el que existe una disputa entre la dirección y varios galenos separados del centro, será intervenido para evaluar las irregularidades que podrían estar ocurriendo en el mismo.
Raquel Peña especificó que el Viceministerio de Garantía de la Calidad del ministerio de Salud Pública hará la intervención pertinente del Oncológico para garantizar la correcta prestación de servicios en la institución de salud.
La vicepresidenta explicó que la medida responde a la preocupación nacional por las constantes denuncias de conflictos internos en el Instituto Oncológico Regional del Cibao.
Puede leer: Juan Vila, cancelado del Oncológico del Cibao, llevará a la justicia denuncias por abusos y corrupción
Conflictos internos en el Oncológico generan protestas por abusos contra pacientes y médicos
“Se está interviniendo para ver qué está faltando directamente en el centro, es asistencia de salud a nuestra gente que tanto lo necesita que queremos en el ese lugar”, precisó Peña.
Dijo que la acción busca esclarecer un diagnóstico claro sobre los servicios médicos que reciben los pacientes del seguro subsidiado, los residentes y el funcionamiento general del centro de salud con el compromiso de corregir irregularidades que puedan poner en riesgo la atención a los pacientes de cáncer.
Conflicto
Desde hace varios días, en el Instituto Oncológico del Cibao, se produce un enfrentamiento entre su director y varios galenos separados de la institución.
Ayer, el pastor Pablo Ureña y varios pacientes, se encadenaron frente a la sede del Oncológico, en la calle Pedro Francisco Bonó, para protestar por alegados abusos y arbitrariedades contra los usuarios y médicos de la entidad.
Seis médicos han dejado sus puestos en el Instituto Oncológico del Cibao en las últimas semanas.
Los médicos Juan Vila, jefe del servicio de cirugía; Manuel Guzmán, coordinador de la residencia de Cirugía Oncológica; y Ariel Osoria, cirujano coloproctólogo, fueron cancelados hace un mes.
Mientras, los oncólogos Rafael Gutiérrez y Julio Madera, así como la uróloga oncóloga Johanna Marte presentaron su renuncia.
Las renuncias y cancelaciones de los galenos se produjeron tras mostrar su desacuerdo con la manera en que está operando el referido centro.
Denuncias
Las denuncias de irregularidades van desde despidos de especialistas supuestamente por exponer anomalías y señalar que pacientes reciben tratamientos de quimioterapia en áreas de emergencia y pasillos; también se ha denunciado la intención de eliminar el programa de residencia médica.