Noticias importante Portada

Gobierno RD acusa Haití de indolente con su gente

Gobierno RD acusa Haití de indolente con su gente

El Gobierno dominicano acusó hoy a las autoridades haitianas de indolentes e irresponsables a lo que atribuyó que decenas de miles de nacionales de ese país no se acogieran al Plan Nacional de Regularización. La Dirección General de Comunicación (Dicom), precisó que miles de familias haitianas “por la indolencia e irresponsabilidad de su gobierno” han preferido retornar voluntariamente a Haití, muchas con la manifiesta intención de conseguir el pasaporte allá, solicitar visa y regresar a República Dominicana.

Acusó al Gobierno haitiano de que decenas de miles de nacionales de ese país no se acogieran al Plan Nacional de Regularización que se ejecuta en República Dominicana e insistió que no habrá marcha atrás con ese proceso.

Sin embargo, la Dicom al difundir la sexta historia sobre haitianos sin papeles en el país, reiteró que no habrá marcha atrás con el mencionado plan, que asegura es ejecutado con orden y humanidad por el gobierno del presidente Danilo Medina.

La Dicom al poner en circulación esa historia explica que decenas de miles de haitianos no lograron inscribirse porque su gobierno “el gobierno haitiano” fue indiferente en el reclamo de entregarles documentos de identidad como actas de nacimiento, cédulas o pasaportes.

Recordó que el propio embajador haitiano en República Dominicana, Daniel Supplice, lo reconoció en declaraciones ofrecidas al diario haitiano Le Nouvelliste.

En esas declaraciones Supplice calificó como un fracaso el Programa del gobierno haitiano de Identificación y Documentación para los Inmigrantes Haitianos en República Dominicana, conocido por las siglas PIDIH.

La Dicom señala que en República Dominicana las declaraciones del funcionario haitiano fueron reseñadas en varios diarios digitales y que pueden ser visualizadas en la siguiente dirección http://bit.ly/1fm9AJX.

“Así las cosas, miles de familias haitianas -por la indolencia e irresponsabilidad de su gobierno- han preferido retornar voluntariamente a Haití, muchas con la manifiesta intención de conseguir el pasaporte allá, solicitar visa y regresar a la República Dominicana”, señala la entidad gubernamental.

Destaca que por la aplicación de la ley 169-14, la Junta Central Electoral inscribió 8,755 personas nacidas en el país con ambos padres en condición migratoria irregular sin papeles, y otros extranjeros de ambos padres en condición migratoria irregular con y sin papeles.

Sexta historia

La sexta historia de haitianos sin papeles, puesta en circulación por la Dicom relata que cuando Reyneld François entró desde Haití a República Dominicana por primera vez tenía 15 años. Lo hizo por el monte, caminando a pie, por Juana Méndez. Sin papeles. Sin “pwoblem”. Ahora vive en Mao, Valverde, trabajando en una granja de conejos con otros haitianos y dominicanos.

UN APUNTE

Haití en OEA

Las declaraciones de la Dicom se producen cuando el canciller haitiano, Lener Renauld, será escuchado hoy en la sesión especial del Consejo Permanente de la Asamblea General de la OEA, convocado para exponer la posición de Haití sobre la crisis migratoria en esa nación.