Actualidad Noticias importante

Gobierno suspende docencia y reduce jornada laboral por paso de tormenta tropical Melissa

Gobierno suspende docencia y reduce jornada laboral por paso de tormenta tropical Melissa

Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció este martes la suspensión de la docencia los días miércoles y jueves en las provincias que permanecen en alerta roja por los efectos de la tormenta tropical Melissa, entre ellas el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.

La medida fue adoptada durante una reunión de seguimiento encabezada por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, junto a las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y otras instituciones vinculadas a la gestión de desastres.

Quizas te interese: Fuertes lluvias por Melissa: 18 provincias en alerta amarilla y 6 en verde

El mandatario explicó que la decisión tiene como objetivo proteger la vida de estudiantes, docentes y empleados públicos, y permitir que la población tome las debidas precauciones ante el pronóstico de lluvias intensas, ráfagas de viento y posibles inundaciones.

“Estamos tomando estas medidas con tiempo para que las familias se preparen y eviten riesgos innecesarios”, afirmó Abinader tras el encuentro, realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, acompañado del director del COE, Juan Manuel Méndez, y otros funcionarios.

Además de la suspensión de clases, el Gobierno dispuso que los empleados públicos y privados laboren solo hasta la 1:00 de la tarde de este miércoles, como parte de las acciones preventivas ante el deterioro de las condiciones meteorológicas.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones del COE y del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), que continúan monitoreando el avance del fenómeno.

La tormenta tropical Melissa mantiene bajo vigilancia gran parte del territorio nacional, y se espera que provoque acumulados de lluvia significativos, crecidas de ríos y posibles deslizamientos de tierra en las zonas más vulnerables.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación