Santo Domingo.– Los gremios de enfermería anunciaron este martes un paro nacional de 24 horas en reclamo del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno con el sector, entre ellos la aplicación automática de incentivos por tiempo en servicio, cambios de designación pendientes y el nombramiento del personal contratado durante la pandemia.
En un documento conjunto, recordaron al presidente Luis Abinader y a las autoridades de salud que la salud pública funciona como “una mesa de cuatro patas que no se sostiene sin enfermería”.
Subrayaron que los incentivos por tiempo en servicio, conquista alcanzada desde 1991, deben aplicarse de manera automática, tal como ocurre con otros beneficios, sin embargo, hay profesionales que llevan más de 15 años esperando su reconocimiento.
El reclamo está respaldado por la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (SINATRAE), la Asociación de Enfermería del Antiguo IDSS (ADEIDSS), el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF), la Coordinadora Nacional de Enfermería (CONAENDILANG) y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED).
Puedes leer: Enfermeras denuncian incumplimiento del Gobierno en acuerdos salariales
El coordinador nacional del SINATRAE, José Leonardo García, afirmó que la jornada de protesta se desarrolla “en defensa de nuestra profesión, de nuestros derechos y de la dignidad del sector salud”.

Explicó que exigen el pago de incentivos por tiempo en servicio, cambios de designación justos y transparentes, así como el nombramiento inmediato de las enfermeras desvinculadas.
García agregó que también demandan el nombramiento de auxiliares y técnicos de enfermería que esperan reconocimiento laboral. “No podemos seguir trabajando sin que se nos valore y respete. Nuestro compromiso con los pacientes es firme, pero también tenemos derecho a condiciones laborales dignas”, advirtió.

Puedes leer: Enfermeras denuncian incumplimiento del Gobierno en acuerdos salariales
Los gremios denunciaron además que, pese a que en noviembre de 2024 el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, se comprometió a realizar mil cambios de designación, hasta el momento no se sabe cuántos se han concretado.
Asimismo, criticaron la desvinculación de enfermeras que prestaron servicios durante la pandemia del COVID-19, y cuestionaron la decisión de frenar los nombramientos de auxiliares y técnicos de enfermería, medida que, según alertaron, desmotiva al personal y afecta la atención en los hospitales.