
Militantes de las entidades que esta mañana realizaron una vigilia para llamar la atención de los legisladores. Victor Martínez
Veinticinco organizaciones sociales, de derechos humanos y comunitarias demandaron esta mañana a senadores y diputados aprobar la Ley General de Igualdad, al celebrarse hoy el Día Internacional de la Cero Discriminación.
Durante un piquete que montaron hoy frente al edificio del Congreso Nacional las entidades agrupadas en un comité gestor, señalaron que la citada ley fue sometida a las cámaras legislativas el 29 de septiembre del año pasado.
Olga Moquete, quien habló a nombre de las entidades, explicó que los sectores vulnerables del país, como los enfermos de VIH, no disponen de normas que los protejan, y por eso sus derechos son constantemente violentados.
«No contar con un documento de peso legal que establezca sanciones claras y aplicables a quienes laceren la dignidad humana, no solo pone en riesgo a las personas en situación de discriminación y exclusión social, sino a toda la población que es recogida por la misma ley», sostuvo.
Añadió que «se daña la dignidad de una persona cuando va a buscar un trabajo y se le pide que lleve un resultado negativo de VIH, eso es simplemente violatorio de los derechos humanos de las personas, eso no se puede seguir permitiendo».
Citó entre las organizaciones que integran el comité están la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA), COPADEBA,, Fundación Paloma, FURJUG, JOMUCA, CIMUDIS, FRENACI, ASONACSI, Consejo Metropolitano de Mujeres, Equipo de Mujeres en Desarrollo (EMUDE), Observatorio de los Derechos Humanos, Fundación Nueva Renacer, OTRASEX, MODEMU, MOSCHTHA, Fundación de Derecho de Igualdad (FUNDIS), entre otras.
El grupo fue contenido por un contingente de la Policía que mantuvo alejado de la puerta principal de la sede del Congreso a los manifestantes.