GUATEMALA, (AFP) – Guatemala inició una fase de negociación con los países de América Latina y el Caribe para lograr un escaño en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la votación que se llevará a cabo el próximo año, informó el canciller Haroldo Rodas.
Ya «estamos en la lucha» para formar parte de dicho órgano de la ONU, dentro de dos años, comentó a la prensa local el canciller, tras recordar que Guatemala estuvo cerca de lograr esa meta en 2006.
Sin embargo, en esa ocasión el país tuvo una reñida votación con Venezuela por el escaño y se generó una desgastante serie de 47 rondas de votación en la cual no hubo ganador y se optó por apoyar a Panamá, país que obtuvo el puesto en el Consejo.
En el 2006 ninguno de los países obtuvo los 120 votos requeridos y Guatemala siempre obtuvo ventaja sobre Venezuela, pero el presidente Hugo Chávez nunca dio marcha atrás y calificó a este país como el candidato del «imperialismo» estadounidense. «Estamos trabajando muy intensamente y esperamos tener éxito en esa labor; nunca hemos estado en el Consejo, por razones históricas que hemos tenido, pero sí han estado otras naciones centroamericanas», añadió.
Aunque el canciller confirmó conversaciones con los países latinoamericanos, se abstuvo de mencionar cuáles habrían ofrecido apoyo a la candidatura guatemalteca.
«No quisiera adelantar nombres, porque es delicado (…) me quita la posibilidad de entendimiento, pero en setiembre podemos hablar de lo que hemos avanzado», afirmó el jefe de la diplomacia guatemalteca al diario Siglo XXI.
Por ahora, Canadá es el único país que ha manifestado abiertamente su apoyo a Guatemala. El jueves, el ministro canadiense de Estado de Asuntos Exteriores para las Américas, Peter Kent, anunció esta intención a cambio de que Guatemala sea recíproca en una elección posterior.