Opinión Carta de los Lectores

Guido Gómez Mazara

Guido Gómez Mazara

Cartas

El doctor Guido Gómez Mazara que como personaje que es, como un dirigente político que es, popularmente hablando, está en lo suyo. Guido actualmente es presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y está entre los líderes y dirigentes políticos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que aspiran a la candidatura a la presidencia de la República por esa organización política, o sea, hay que mencionarle, hay que contarlo entre los llamados presidenciables del PRM.

En el plano político, pero además como ciudadano comprometido con el desarrollo cívico y político de nuestro país, viene llevando a cabo una serie de conferencias magistrales sobre diferentes temas de interés cívico, históricos y políticos. Así es como recientemente participé en su disertación, en el Politécnico Aragón de Los Guaricanos, sobre «Los Desafíos del Sistema de Partidos Políticos» en la República Dominicana, actividad organizada por el Movimiento Voz Activa, que preside Juan Alberto Liranzo, dirigente comunitario.

Durante su intervención el doctor Gómez Mazara hizo una completa y verdadera radiografía del sistema de partidos en dominicana. Esbozó un análisis detallado sobre la evolución del sistema político dominicano, señalando que «es a partir de 1966 que en el país se consolida una dinámica electoral que ha ido transformándose hasta el retorno a un sistema bipartidista».

Al referirse a los desafíos actuales del sistema de partidos frente a los hechos de corrupción y narcotráfico, enfatizó que el deterioro institucional comenzó «cuando los partidos políticos determinaron que la fuerza del dinero sustituyera las ideas y el trabajo político, abriendo las compuertas para que todo el dinero incorrecto llegara».

Agregó que esta práctica, sumada a la falta de sanciones, permitió que actores vinculados a actividades ilícitas penetraran los espacios de representación política, dañado la credibilidad de las organizaciones.

Frente a esta realidad, Gómez Mazara llamó a las organizaciones políticas a » hacer un esfuerzo serio y responsable», advirtiendo que «en la medida que no demos indicios de distinción, la gente cree que todos somos iguales» En ese sentido, reclamó: «El que cometa un hecho incorrecto debe ser procesado, porque lo que hace el adversario es usar el expediente de manera electoral. Los partidos tenemos que crear mecanismos de protección para que la conducta de uno no dañe a todos”.

Muy cordialmente
José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación