Actualidad

Hacen diagnóstico males de Justicia

Hacen diagnóstico males de Justicia

Los once departamentos con que cuenta el Poder Judicial trabajan en la ejecución de un diagnóstico interno para identificar los males y problemas que afectan a cada uno de ellos en la administración de justicia, para presentarlo ante la cumbre que se celebrará en octubre y buscarles solución.

La información fue ofrecida por el juez Samuel Arias Arzeno, coordinador de la cumbre pautada para octubre, con la participación de la sociedad civil.

De acuerdo a lo expresado por el magistrado Arzeno, cada uno de los departamentos con que cuenta el Poder Judicial hará un diagnóstico de sus problemas, para luego presentarlo al plenario de la cumbre.

Manifestó que con esos fines, se ha establecido un calendario que comprende la realización de una encuesta a partir del 20 de este mes en los 11 departamentos judiciales.

Se realizarán encuentros en cada uno de los departamentos para escuchar sectores internos, externos y la realización de foros presenciales de sectoriales con la sociedad civil.

Explicó que encuestas interna y ciudadana serán realizadas de manera virtual y estarán disponibles en la página Web http:/www.poderjudicial.gob.do y en www.enj.org.

En el marco de la Cumbre, se realizarán los encuentros departamentales de jueces y servidores para analizar la situación interna del Poder Judicial y el servicio que ofrece frente a la población.

Los encuentros departamentales de jueces y servidores judiciales, que estarán bajo la dirección de los presidentes de las Cortes de Apelación, serán realizados el 20 de julio en el Departamento Judicial de La Vega, el 22 en Santiago y San Juan de la Maguana.

Asimismo, el 25 de julio habrá encuentros preparatorios de la Cumbre en los departamentos judiciales de San Francisco de Macorís y Puerto Plata, mientras que el 27 la agenda se agotará en la provincia de Santo Domingo y San Pedro de Macorís.

El 28 de este mes están pautadas reuniones preparatorias en el Distrito Nacional y Barahona, las cuales finalizan al día siguiente en los departamentos judiciales de San Cristóbal y Montecristi.

Arias Arzeno explicó que independientemente de estos encuentros internos entre agosto y septiembre se celebran a nivel nacional foros de consultas al sector justicia, sociedad civil organizada, usuarios en sentido general.

UN APUNTE

Los ejes de la cumbre

Los ejes temáticos de la Cumbre abarcarán la autonomía e independencia, acceso a justicia, eficiencia y eficacia en el procesamiento de los casos, coordinación inter-institucional, integridad en la labor judicial, sistema de carrera, régimen de consecuencias, gestión administrativa y presupuesto.