Editorial

¿Hasta cuándo?

¿Hasta cuándo?

Residentes en la comunidad de Andrés, Boca Chica, colocaron en medio de la autopista Las Américas los ataúdes de cuatro jóvenes muertos en un accidente de tránsito, en protesta por el alto nivel de peligrosidad de esa vía.

Los jóvenes, en edades entre 19 a 24 años, murieron cuando un vehículo que transitaba a gran velocidad impactó las motocicletas en que viajaban, un tipo de tragedia muy frecuente en esa autopista que como todas en el país carece de vigilancia.

El conductor que causó el fatal accidente huyó y dejó el vehículo abandonado, por lo que es perseguido por las autoridades para ser traducido a la justicia.

De nuevo se reclama que Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) disponga de un patrullaje permanente para la prevención de accidentes al menos en las principales autopistas, convertidas hoy en franjas de muertes por los frecuentes accidentes de tránsito. ¿Hasta cuándo?

Duele saber que cuatro jóvenes perdieron la vida a causa de un accidente provocado por el exceso de velocidad de un vehículo conducido de manera irresponsable en una autopista huérfana de vigilancia y control.

La Información

El diario la Información, que ayer festejó el 99 aniversario de su fundación, es un motivo de desbordante orgullo para Santiago y todo el Cibao y un activo de apreciado valor para la sociedad dominicana.
El cumpleaños de ese vetusto matutino es motivo también de gran regocijo para la prensa nacional que exhibe su larga historia y acentuado prestigio como logros de toda la colectividad periodística.
El Nacional participa del festejo por los 99 años de La Información, al tiempo que extiende sinceras felicitaciones a sus directivos, personal de redacción y demás empleados, con fervientes deseos de que ese periódico siga su trazado de éxitos.

 

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación