A pesar de las largas filas en las primeras horas del día de hoy, el segundo día del cierre temporal de las estaciones de la línea 1 del Metro de Santo Domingo, en el tramo que abarca desde la estación Mamá Tingó hasta la Hermanas Mirabal, en Villa Mella, mostró un notable mejoramiento en el dinamismo del traslado de pasajeros desde las estaciones intervenidas hasta la conexión con los trenes (Hermanas Mirabal).
Coordinación eficiente entre OMSA y usuarios en el segundo día de cierre temporal del Metro
La medida de cierre de estaciones, que será hasta el próximo domingo, es implementada por la Opret para la adecuación de andenes y señalizaciones con el fin de permitir el incremento de tres a seis vagones en los trenes, que empezarán a operar a partir de agosto, lo que ha significado un verdadero desafío logístico para trasladar miles de personas con la menor pérdida de tiempo, incomodidad y traumas posibles.



Cronología
Durante la jornada de este jueves, la coordinación entre los autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y el flujo de usuarios fue más eficiente.
7:50 de la mañana. A pesar de que en la estación Hermanas Mirabal se observaba una considerable fila de personas esperando abordar el tren, todo fluía muy rápido y los ciudadanos caminaban hacia el interior de la estación.
8:20 de la mañana. Contrario al día de ayer, a esta misma hora en la estación Mamá Tingó, no había fila y los autobuses en hileras esperaban a quien dar transporte.

9:00 de la mañana. Devuelta a la estación Hermanas Mirabal donde una hora antes había una larga fila de personas, la situación había cambiado y las personas que llegaban en los autobuses entraban sin dificulta.
Optimización de rutas alternas y distribución de transporte para minimizar molestias
La explicación no es complicada ya que en el trayecto en autobuses de la estación Mamá Tingó hasta Las Hermanas Mirabal es el verdadero problema a solucionar. El transito aquí se nota denso y muy lento en especial a la llegada a las estación Peña Gómez en la entrada del Torito.
En este segundo día se nota una mejor adaptación de los usuarios a las rutas alternas y una posible optimización en la distribución de los vehículos de transporte. Las autoridades del Metro y de la OMSA continúan trabajando para minimizar las molestias a los ciudadanos durante este período de ajuste.