Te Enteraste

Hay que ponerle más atención a la educación física

Hay que ponerle más atención a la educación física

Para el hombre prudente es más fácil prevenir que
remediar”.
Baltasar Gracián

“El hombre prudente se previene contra el futuro como si estuviese presente”.
Publio Siro

Todos estamos enfocados en la pandemia del coronavirus, pues es la prioridad nacional.
Así debe ser.

El coronavirus es un dolor de cabeza diario para la población y la clase médica en general.
Todos los días hay más contagiados y aumenta la cantidad de fallecidos.

En la población hay un pánico y con toda razón, pues se agotan las camas para atender a los ciudadanos, sin importar su enfermedad.

Las clínicas y hospitales que pueden brindar cuidados intensivos están ocupadas.
¿Entonces qué hacer?

Es una buena interrogante.

Educación física

Yo estoy convencido de que cada segundo que transcurre, hay que ocuparlo en buscar la forma de cuidarnos y cuidar a los demás. A veces nos asalta el pesimismo, cuando leemos las estadísticas. Es una lucha constante, que como vengo diciendo por este medio, solamente depende de nosotros.

No niego que es sumamente dolorosa la experiencia que vive el pueblo dominicano: nuestros niños, jóvenes y envejecientes. Pero lo imperdonable sería, colgar los guantes y declararnos vencidos. Los mauricianos decimos en Villa Juana: “eso nunca. Hay que seguir luchando”.
Tenemos que ponerle atención a la educación física.

Dentro de la situación en que vivimos, pienso que los técnicos y los profesores que se dedican a enseñar la educación física, deben tener un plan a seguir, que les permita llevar a cabo la educación física, como forma de mantener a los alumnos ocupados y haciendo cosas que les sirvan de distracción.

Los más capacitados técnicos deportivos del mundo han planteado en diferentes escenarios que no hay forma de que un país se desarrolle deportivamente, si no tenemos una educación física y deporte escolar eficientes.

Ahora el reto es mayor: hay que usar la tecnología para que los alumnos puedan realizar programas de educación física a través de plataformas tecnológicas y esto requiere toda una planificación.

Hay una realidad que ni ustedes ni el marchante que suscribe, podemos cambiar: hay que aprender a vivir con la covid y luchar contra ella al mismo tiempo. Es por eso, que les hago el llamado a los profesores de educación física, para que busquen asesoría, investiguen, descubran fórmulas, para que nuestros estudiantes puedan hacer sus prácticas, evitando riesgos mayores.

Es difícil, pero peor es no tener respuestas a la realidad que nos ha tocado vivir.

Béisbol

Está muy interesante la transmisión de los partidos de Grandes Ligas por los canales Teleantillas (Canal 2) y Coral 39. Es un verdadero deleite que nos brindan los narradores y comentaristas en cada entrega.

Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.