1.-La autosuficiencia alimentaria
Hipólito, el taxista que me transporta en Madrid es un ingeniero eléctrico de Montellanos. Cerca de su casa estaba el ingenio donde trabajaba su padre. Cuenta que tuvo una niñez feliz y que el ingenio empleaba 5,000 personas. Llegó el deslumbramiento con el neoliberalismo del PLD y vendieron los ingenios a mexicanos que luego de dos años recuperaron su capital y se fueron, dejando desprotegidas las familias y sus dependientes. Habla con cariño de Julito Hazim y sus esfuerzos por el rescate de uno de los ingenios más productivos del país y, afirma que la prioridad de todo gobierno debería ser regresar a la autosuficiencia alimentaria.
2.-La ancianidad
Los infelices cañeros ancianos tienen todavía que andar atrás de una pensioncita de cinco mil pesos, cuando los ricos allá se gastan esa suma en una botella de vino. A mi papá le faltaba solo un mes para completar sus 30 años de trabajo agotador y le negaron la pensión. Hubo que gastarse todos los chelitos en abogados, hasta que le concedieron una pensión pírrica. Y él nos tenía a nosotros. Imagínese los que no tienen familia. Se mueren en la calle.
3.-La seguridad social
Entonces hay que pelear por una seguridad social digna para los viejos. No un mecanismo como el que denuncia el nieto de Juan Bosch, que solo sirve para que los bancos se apoderen de los infelices ahorros de los trabajadores y se ganen todo lo cuarto del mundo. ¿Por qué no han invertido en un programa de viviendas baratas, y un seguro médico decente?
4.-Aborto terapéutico
Mi mujer casi se me muere en el último embarazo y aquí en Madrid no dudaron en hacerle un aborto terapéutico. Si se me moría no sabía que iba a hacer con los 3 muchachos, quien los iba a cuidar mientras yo trabajaba. Cuando veo a los políticos y los curas hablando de lo que no saben, o decidiendo la vida de las mujeres, me pregunto: ¿Serán hijos de mujer? ¿Cómo se atreven? ¿Cuándo se han metido las mujeres con lo que tenemos aquí abajo? !Caramba Hipólito, usted debería ser político! Ser político es un descrédito Doña, casi todos los que están en el poder van a asaltar al Estado para hacerse rico y se olvidan de todo lo que dijeron y de todo el mundo.
5.-Los dominico-haitianos. Que qué pienso de los haitianos? Yo crecí con ellos, fui a las mismas escuelas que ellos, jugábamos pelota y nos bañábamos en los ríos.
Eran y son mis amigos, por eso no entiendo lo que está pasando ahora ni que les hayan quitado la nacionalidad, porque eso nunca lo aceptaríamos aquí, o en Nueva Yok. Tampoco entiendo a quién beneficia este odio de ahora.
6.-La juventud
Yo tuve la suerte de poder venir y encontrar trabajo.