El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Hipólito Mejía, aseguró ayer, en el acto de presentación de su programa de gobierno, que la mejor forma para democratizar el país es trabajando desde abajo hacia arriba.
El expresidente Mejía encabezó el acto en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde la Comisión Técnica Nacional de del PRD, que dirige el ex senador Ramón Alburquerque, presentó el programa de gobierno 2012-2016, que aplicaría en caso de ganar las elecciones, el cual abarca las diferentes medidas que adoptarán si gana el 20 de mayo.
Se consigna que transformaría los sistemas educativo y de salud, construiría viviendas, impulsaría el turismo, crearía empleos y desarrollaría las pequeñas y medianas empresas.
El eje ejecutivo del programa de Mejía transformará el sistema educativo con calidad, cobertura total y sembraría el país de politécnicos para que los estudiantes salgan preparados para insertarse en el mercado laboral.
El programa de gobierno fue dado a conocer en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Mejía hace hincapié en que ahorraría los recursos cortando de cuajo la corrupción administrativa y motivando la producción nacional con tasas preferenciales.
Ramón Alburquerque, coordinador técnico del comando nacional de campaña del PRD, explicó que el programa de gobierno de Mejía generará riqueza comenzando por el eje educativo y evitará el despilfarro del Gobierno de Leonel Fernández.
UN APUNTE
Priorizan educación y agro
Alburquer proyectó que para el 2013 el 4% del Producto Bruto Interno (PBI) que manda la ley para la educación ascendería los 100 mil millones de pesos, recursos suficientes para iniciar la tarea propuesta. Las tres alimentaciones costarían 18 mil millones de pesos, los que serán producidos en el campo dominicano, con lo que también florecerá la agroindustria .