Opinión Articulistas

Historia Día Reyes

Historia Día Reyes

Alberto José Taveras

Con el Día de los Reyes culminan las festividades navideñas, ajetreada e intensiva oportunidad para ejercitar los afectos con nuestros seres queridos.

La prisa cotidiana y el posmodernismo han ido desmitificando tan esperado día que llenaba de ilusión tantos corazones infantiles. La historia del Día de los Reyes Magos, celebrada cada 6 de enero, es una fecha significativa en muchas culturas alrededor del mundo.

La misma conmemora la llegada de los tres Reyes Magos a Belén, quienes siguieron la estrella de Belén hasta llegar al lugar de nacimiento de Jesús y está vinculada a la narrativa bíblica según el Evangelio de Mateo. Según la tradición, estos sabios conocidos como Melchor, Gaspar y Baltasar, provenían de regiones distantes, simbolizando la universalidad de la adoración al recién nacido.

La estrella de Belén, fenómeno celestial mencionado en el relato bíblico, guió a los Reyes Magos en su viaje hacia el lugar donde yacía el niño Jesús, siendo este evento central en la celebración del Día de Reyes, convertiendose en un símbolo destacado en las festividades, representando la revelación de Jesús al mundo.

Desde el punto de vista histórico, se cree que los Reyes Magos eran sabios astrónomos y estudiosos de las estrellas, lo que explicaría su capacidad para interpretar el significado de la estrella de Belén.

La diversidad de sus lugares de origen, representando las distintas partes del mundo conocido en ese momento, resalta la universalidad del mensaje de la llegada de Jesús. Los regalos ofrecidos por los Reyes Magos a Jesús simbolizan aspectos específicos de su naturaleza divina y su misión en la Tierra, según la tradición cristiana. Estos tres regalos son el oro, el incienso y la mirra.

El oro es un regalo asociado con la realeza y la riqueza. Al ofrecer oro a Jesús, los Reyes Magos reconocieron su naturaleza real y su papel como el Rey de reyes. Este regalo resalta la majestuosidad y la autoridad divina de Jesús. El incienso tiene una fuerte conexión con lo espiritual y lo divino. Era utilizado en ceremonias religiosas como símbolo de adoración y conexión con lo celestial.

El regalo de incienso por parte de los Reyes Magos simboliza la divinidad de Jesús y su papel como Sumo Sacerdote, intermediario entre Dios y la humanidad. La mirra es una resina con propiedades aromáticas y medicinales, pero también era utilizada en rituales de embalsamamiento en el mundo antiguo.

El regalo de mirra a Jesús apunta simbólicamente a su futura muerte y sacrificio por la humanidad.
Que la celebración del Día de Reyes continúe siendo una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de los valores fundamentales como el amor, la solidaridad y la búsqueda de la verdad espiritual.