Editorial

Histórica alianza

Histórica alianza

Con la puesta en marcha de 11 acuerdos bilaterales, República Dominicana y Puerto Rico inician una histórica alianza encaminada a promover el comercio exterior y las inversiones a través del encadenamiento productivo entre ambos países.

El secretario del Departamento de Estado de Puerto Rico, David Bernier, preside junto al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, un foro empresarial que sirve de plataforma para el lanzamiento de esa alianza estratégica, en el que participan unas 50 empresas boricuas interesadas en exportar e importar.

Tan trascendente iniciativa procura recuperar un activo intercambio comercial entre Borinquen y Quisqueya que llegó a alcanzar los mil millones de dólares anuales, que reflejaba abundancia de productos exportados a uno y otro lado del Canal de La Mona.

Los gobiernos dominicano y puertorriqueño han expresado mutuo interés en desarrollar modelos de plantas de co-producción con la finalidad de ampliar los nichos de mercados en Estados Unidos y generar así miles de empleos, a través de la expansión de la inversión y el intercambio comercial.

Productores y agroindustriales dominicanos están en capacidad de competir con amplias ventajas competitivas en las exportaciones a Puerto Rico de frutas y vegetales, pulpas, productos agroindustriales, especialmente guadules enlatados.

Mediante el encadenamiento productivo, inversionistas de ambos países desarrollarían producción conjunta de bienes exportables al mercado estadounidense y otros destinos, para lo cual aprovecharían su privilegiada posición geográfica, capacidad instalada y mano de obra calificada.

El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla y el presidente Danilo Medina han mostrado firme voluntad de trabajar en la ampliación y consolidación de las relaciones comerciales, culturales y afectivas entre dos países signados por la historia y la geografía a permanecer indisolublemente vinculados por la hermandad y la cooperación.

El empresariado dominicano debería poner la mayor atención al Foro sobre comercio, inversión y encadenamiento productivo, que se celebra desde hoy en Santo Domingo, porque ese evento constituye el inicio de una nueva era de prosperidad y progreso en las relaciones dominico-boricuas.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación