Reporte de las Mayores

Houston llega a SCLA por ofensiva y sin robar señas

Houston llega a SCLA por ofensiva y sin robar señas

Los “Cuatro Grandes” sobresalen; Bravos y Dodgers barren en sus respectivas series; Gerrit Cole a justificar su alto salario esta noche

Hasta ahora los Astros están saliendo bien de su temporada más difícil.

Asuntos de orden legal cuestionaron sus éxitos de las tres pasadas campañas luego que el lanzador Mike Fiers diera a conocer de las indelicadezas llevadas a cabo por gente del equipo para beneficiar a sus bateadores. Tres dirigentes saltaron de sus puestos, ejecutivos perdieron empleos, lanzadores amenazaron con golpear a los jugadores de Houston y llegó la pandemia durante los entrenamientos para complicar aun más las cosas.

El inicio de la temporada del coronavirus fue retrasado hasta el verano y los Astros, que habían visto partir por agencia libre a un estelar de la rotación (Gerrit Cole), que sufrieron la pérdida del ganador del Cy Young (Justin Verlander) también tuvieron la ausencia de Roberto Osuna, el líder en salvados en el 2019, quien apenas trabajó en cuatro partidos.

La ampliación de los playoffs de cinco a ocho equipos salvó la temporada para los Astros, que entraron por la puerta trasera, convirtiéndose en el primer conjunto de la historia que avanza a postemporada en la Liga Americana con marca negativa. En el Viejo Circuito lo hicieron los Cerveceros de Milwaukee.

Sin embargo, en los playoffs los espaciales han sido muy diferentes y ya lograron su pase a la final de la liga, mostrando una ofensiva bestial. Durante la vuelta regular el “Big Four” del club exhibió una anémica ofensiva, que unos atribuyen a los entrenamientos reducidos y la campaña corta, otros a que no tenían el beneficio de las señas que recibían en años anteriores.

Barrieron a los Mellizos, sembrados en el puesto 3 y eliminaron a los Atléticos, ubicados en el segundo sitio de la llave, con un impresionante barraje ofensivo en el que George Springer, José Altuve, Alex Bregman y Carlos Correa llevaron la voz cantante y vieron la pelota más grande que cuando se robaban las señas. El consistente Michael Brantley, quien no formó parte del coro del 2017, también azotó el pitcheo.

Correa bateó de 14-7 (.500) con tres H4, Altuve y Bregman, ambos de 15-6 (.400) y Springer de 18-7 (.388) con dos jonrones.

Aunque les sobró la ofensiva, sin los tiradores dominicanos Framber Valdez, Enoli Paredes y Cristian Javier, la hazaña de llegar a la Serie de Campeonato por cuarto año seguido no hubiera sido posible para Houston.

Ahora la tropa que dirige Dusty Baker espera por el ganador del choque decisivo que esta noche jugarán los Rayos y los Yankees, que llevarán al montículo a Cole. Crédito a estos Astros, que llegan a la final de la liga sin el pitcheo de otras estaciones.

DATOS.– Los Dodgers completaron la barrida a los Padres con una paliza 12-3. San Diego tenía muy poco chance sin sus lanzadores estrellas Dinelson Lamet y Mike Clevinger frente a una maquinaria casi perfecta…Mookie Betts es un jugador fuera de serie y lo está demostrando en el gran escenario…Justin -Rojo- Turner es un tercer bate diferente.

No empuja 100, no batea jonrones, pero es un tipo respetado en el camerino de los Dodgers y también en la alineación. Pone la pelota en juego y con frecuencia da el hit bueno….Dusty Baker estará en su tercera Serie de Campeonato en su andanza de 23 años como piloto. Nunca había dirigido en la Liga Americana…Luke Voit disparó su primer jonrón de la postemporada.

Ya era tiempo…Gerrit Cole subirá al box esta noche con tres días de descanso y en esta salida podría ganarse parte de los millones que le pagan. Un triunfo resultaría en una diferencia económica muy grande para los Yankees y para las transmisiones de TV.

No es lo mismo Astros vs Rayos, que Astros vs Yankees, y más que estos clubes irían en una revancha, Cole enfrentaría a sus ex compañeros, José Altuve vs Aroldis Chapman, etc…Los Bravos barrieron a los Marlins y suman cinco triunfos sin derrota en la postemporada.

Entran invictos a la SCLN, a la que avanzan por primera vez desde el 2001 cuando cayeron ante los Diamonbacks, campeones de esa edición. Miami, anteriormente Florida, aunque nunca ha conquistado un título divisional en 27 campañas, no había perdido en seis series de playoffs, que le condujeron a dos campeonatos: 1997, 3-0 Gigantes; 4-2, Bravos; 4-3 Indios. En el 2003, 3-1 Gigantes; 4-3 Cachorros; 4-2 Yankees.

En 2020, 2-0 Cachorros, 0-3 Bravos. Siete series ganadas en forma consecutivas…El pitcheo de Atlanta tiene cuatro lechadas en las dos primeras series y registra 49.0 IP, 30 H, 5 C, 8 BB, 59 K; 0.92 PCL, 0.76 WHIP. Sus pitchers tiraron 23 ceros seguidos a los Rojos y 19 a los Marlins…Dodgers y Bravos llegan inmaculados a la última instancia de la LN…Yuli Gurriel batea de 23-2 (.087) en los playoffs y lo peor es que en pocas oportunidades le hemos visto conectar con autoridad. En la serie regular tuvo average de .232 (211-49) y sólo 19 extrabases.

Tiene 36 años, edad en la que muchos comienzan a declinar…Mike Fiers no lanzó contra Houston, un duelo que muchos estaban esperando…Fernando Tatis Jr. salió bien de su primera presentación en playoffs al batear de 22-7 (.318) con 5 CA, 5 CE, dos jonrones, 4 BB, 7K. Le robaron lo que sería un cuadrangular, jugada que fue decisiva en el segundo juego de la SDLN. Mostró su gran actitud, se le ve como uno de los rostros del juego y estará por varios años en el escenario de la postemporada.

CITA.- “Es una oportunidad especial. Creo que todos sienten que será un juego especial, un gran juego para nosotros. No se necesitará un hombre para ganarlo; tendrá que ser un juego de todo el equipo, como la mayoría de nuestras victorias”, dijo el astro de los Yankees, Gerrit Cole, quien tendrá la responsabilidad de subir al box con tres días de descanso en el juego decisivo frente a los Rayos.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Ramón Laureano disparó dos (2-2).

PROEZA.– Justin Turner disparó su hit 64 en postemporada, todos con los Dodgers, y desplazó del liderato de esa franquicia a Steve Garvey, quien pegó 63 con Los Ángeles y 75 en general.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.