Editorial

Huevos de oro

Huevos de oro

Imprevisión y carencia de adecuadas políticas públicas, persistencia de trabas burocráticas y elevados niveles de inseguridad jurídica fueron por muchos años causales principales de la relativa parálisis de las exportaciones de la inversión extranjera directa.

En vez de ejecutar un ambicioso programa de promoción de exportaciones de bienes agrícolas, pecuarios y agroindustriales, durante décadas, esa locomotora estuvo virtualmente paralizada o marchó en reversa, atribulada por políticas proteccionistas y ausencia de marco jurídico para sostener su impulso.

Con casi 15 años de vigencia del Acuerdo DR-Cafta, se ha incrementado el déficit en el intercambio comercial con Estados Unidos y la mayoría de los países de Centroamérica, en tanto que el representante de la Unión Europea cree que el país aún no aprovecha cabalmente el convenio de asociación comercial con ese mega mercado.

Por todas esas razones, es válida la advertencia formulada por el presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri, de que por ostentar el puesto de líder del turismo en el Caribe, República Dominicana no puede dormirse en sus laureles.

El turismo aportó en 2014 un 15.1 al Producto Interno Bruto, lo que convierte a ese sector en una gallina de huevos de oro, que debe ser preservada de la improvisación, desidia o imprudencia en la aplicación o no de políticas públicas.

Banreservas

El Banco de Reservas ha presentado el informe auditado sobre su desempeño durante 2014, en el que se destaca un crecimiento de su capital, activos y utilidades, además de un incremento sin precedentes en su cartera de crédito a la construcción y a las industrias manufactureras.

Banreservas aumentó su capital de RD$5,500 millones a RD$8,500 millones, en adición a la reinversión de RD$2,000 millones que realizó en 2013, en camino a la meta de elevarlo hasta diez mil millones de pesos, clara señal de que esa entidad estatal se convierte en óptima referencia del sistema financiero nacional.

Se resalta también que los activos del Banco de Reservas aumentaron a RD$348,503 millones, equivalente a un 13.43%. Las felicitaciones por tan impresionantes logros van dirigidas al administrador general, Enrique Ramírez Paniagua, y a todos los funcionarios y empleados.

 

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación