Economía En el País

Importaciones masivas de arroz: una amenaza a productores locales

Importaciones masivas de arroz: una amenaza a productores locales

Santo Domingo. – La Unión Nacional Campesina (UNACA), afiliada a la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), advirtió este lunes que las importaciones indiscriminadas de arroz están llevando a la ruina a miles de productores nacionales, en especial en la región nordeste, poniendo en riesgo no solo su sustento, sino también la seguridad alimentaria del país.

El presidente de UNACA, Juan Ramón Rondón, denunció que solo en 2024 se autorizaron más de cuatro millones de toneladas métricas de arroz importado, a pesar de que el decreto 693-24 fija el límite en apenas 23,300 toneladas.

Esta avalancha de importaciones, dijo, ha saturado el mercado, desplomado los precios y dejado sin competitividad al arroz cultivado por manos dominicanas.

Importaciones masivas de arroz: una amenaza a productores locales

Puedes leer: República Dominicana llevará ante ONU avance en los ODS

“Estamos ante un panorama que podría acabar con más de siete mil pequeños y medianos productores del nordeste, junto con las esperanzas de miles de familias que dependen de esta actividad para sobrevivir”, alertó Rondón.

El dirigente campesino aseguró que si la tendencia persiste, la producción nacional quedará desplazada, el país se volverá dependiente de intereses foráneos y se desmantelará el aparato productivo construido durante décadas con sacrificio campesino.

Puedes leer: Banco Caribe promueve la competitividad empresarial con la primera edición de “Perspectiva Caribe”

Rondón recordó que la producción nacional tiene capacidad para cubrir la demanda interna hasta marzo del próximo año y cuestionó la política oficial de entregar permisos de importación a grupos empresariales sin vínculos con el campo.

“Son personas que no saben lo que es sembrar ni cosechar un quintal de arroz, pero que se benefician a costa de la ruina del agricultor dominicano”, subrayó.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación