Opinión

Importancia de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)

Importancia de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)

La dirección general de impuesto internos, que es una fusión de la Dirección de Rentas Internas y de la Dirección de Impuesto Sobre la Renta, es la segunda pata en que descansa el modelo fiscal aplicado por el Gobierno Dominicano desde hace algún tiempo siendo la otra la Dirección General de Aduanas.

A medida que ha ido creciendo la economía y la libertad de comercio mundial, en esa misma proporción han mermado globalmente los aranceles aduaneros y por consiguiente los ingresos de los Estados por tal concepto y obligado al alza de los impuestos internos como ha ocurrido en nuestro país.

Magín Díaz asumió la Dirección General de Impuesto Internos el 27 de junio del 2016 mediante el decreto 172-16 emitido por el Presidente Danilo Medina sustituyendo al economista Guarocuya Félix.

Díaz es un profesional brillante en políticas tributaria y fiscal, programación macro-financiera, economía internacional y política monetaria, ha trabajado en todos los procesos de formas fiscal y tributarias que se han realizo en el país a partir del año 2002.

Tiene un máster en economía por la Universidad de Chicago y una especialidad en políticas macroeconómicas por la Universidad de Harvard y es ingeniero industrial (magna cum laude) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Cuenta, además, con maestrías en macroeconomía, economía financiera y post grado en macroeconomía aplicada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, sin olvidar.

Díaz ha realizado cursos especializados en las universidades de Columbia, Manchester, Sao Paulo y en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España, así como en el Centro de Estudios de la Banca Central del Banco de Inglaterra.

Es indudable que la designación de Díaz ha sido todo un acierto del Presidente Medina toda vez que el déficit del Presupuesto Nacional ha ido creciendo y se necesita una mano firme y un profesional de la integridad a toda prueba del licenciado Díaz para tratar de disminuir esta desigualdad, porque es una inveterada costumbre de los Dominicano el no pagar impuestos sobre los ingresos, o hacerlo al mínimo posible cuando se están desempeñando labores informales, como médicos, ingenieros, abogados, agrimensores, y asesores de diversas categorías cuando no se está el frente de negocios tales como pulperías, supermercados, y otros de igual naturaleza o el comercio minoritario o mayoritario, por lo cual la tarea que tiene por delante el licenciado Díaz es ardua y requiere de una integridad a toda prueba como la que este posee.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación