Articulistas Opinión

Importante invitación

Importante invitación

Alberto Taveras

Decía el profesor Juan Bosch: “Que en política hay cosas que se ven y otras que no se ven; y las que no se ven a veces son más importantes”, de ahí la importante invitación del presidente de los Estados Unidos Joe Biden a su homólogo dominicano Luis Abinader.

En su reciente visita a Washington, el presidente Abinader destacó los logros obtenidos en la misma enfatizando la solidez de las relaciones bilaterales entre el país y los Estados Unidos, y resaltando que durante su intervención, el presidente Joe Biden elogió la colaboración en temas críticos, como la lucha contra la criminalidad, el combate al narcotráfico y los programas de anticorrupción.

También dio a conocer los detalles de su participación en el Foro de Inversión Responsable de la Alianza para las Américas, en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde se reunió con los presidentes del BID, Ilan Goldfajn; de Uruguay, Luis Lacalle y de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Destacó la promesa de aumentar el capital de BID Invest como parte de los planes y proyectos derivados de esta reunión y resaltó la estrecha colaboración en proyectos de desarrollo que conforman la agenda de desarrollo de República Dominicana.

Informó asimismo sobre una reunión bilateral con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien expresó su interés en firmar un acuerdo comercial parcial antes de su salida de la presidencia.

En su visita a la Casa Blanca se llevaron a cabo dos reuniones, una de ellas bilateral con el presidente Biden, donde se discutieron diversos temas de interés mutuo.

Algo muy relevante y que es una especie de espaldarazo moral al presidente dominicano fue cuando se destacó la satisfacción expresada por el Departamento de Estado de Estados Unidos con la relación reiterando el papel de la República Dominicana como un gran aliado en la lucha por la democracia, la transparencia y la seguridad.

El mandatario Abinader se reunió también con directivos y miembros corporativos del Consejo de las Américas y con la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP), se discutieron temas relacionados con las inversiones, el impulso a las energías renovables y la participación en programas de ensamblaje de semiconductores.

Se anunció finalmente que la República Dominicana será la anfitriona de la Cumbre de las Américas, a finales de 2025.

Una importante invitación que fortalece los lazos históricos y comerciales entre dos socios tradicionales y aliados.