Los siete imputados en el caso Odebrecht iniciarán el lunes el proceso de respuesta o réplica a la acusación y pruebas presentadas contra ellos por el Ministerio Público durante el juicio preliminar que preside el juez Francisco Ortega Polanco.
Ayer el juez Ortega Polanco dio por cerrada la fase de presentación de pruebas y acreditación de testigos a cargo de los representantes del Ministerio Público.
Cerrada esta parte, se procederá el lunes al inicio del proceso de respuesta a la acusación por parte de los imputados y sus abogados, para cuyos fines cada uno dispondrá de un tiempo de cinco días.
El Ministerio Público pidió al juez Ortega Polanco dictar auto de apertura a juicio contra los imputados Andrés Bautista, Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Tommy Galán, Roberto Rodríguez y Jesús Vásquez Martínez.
Los acusa de beneficiarse con los 92 millones de dólares que la empresa Odebrecht confesó haber pagado a cambio de asignaciones de obras del Estado, delitos tipificados en los artículos 2 de la Ley 448-06 sobre Sobornos en el Comercio y la Inversión; 2 y 7 de la Ley 82-79 sobre Declaración Jurada de Patrimonio; 145, 146, 166, 167, 175, 177, 178, 265 y 266, del Código Penal Dominicano sobre falsedad, prevaricación, delito de mezclarse en asuntos incompatibles con la calidad de funcionario, soborno o cohecho de funcionarios y asociación de malhechores.
También de violar los artículos 3, letras a), b) y c), 4 y 8, letra b); 18 y 21, letra b), y 26, de la Ley número 72-02 sobre Lavado de Activos y otras infracciones graves.
A Rondón se le acusa de ser el organizador de la estructura para el pago de los US$92 millones de sobornos entre los demás imputados, mientras que a Díaz Rúa y a Rodríguez se les imputa aceptar sobornos a cambio de la adjudicación de los contratos de construcción y ampliación del Acueducto de la Línea Noroeste, carretera Casabito, el corredor Duarte, carretera El Río-Jarabacoa; y la Autopista del Coral, por la que habría recibido US6,629,080.00.
A Pittaluga se le acusa de ser testaferro de Díaz Rúa en la Autopista del Coral. Para eso, según el MP, suscribió un contrato simulado de prestación de servicios de asesoría a Odebrecht, por lo que cobró 1.25% del total del valor de la obra.